Nicolás Van Looy
La Nucía
Jueves, 23 de diciembre 2021, 08:07
Justo una semana después de que Bernabé Cano se diera un baño de multitudes, apoyado por la plana mayor del Partido Popular en la Comunitat Valenciana y la provincia de Alicante, durante su proclamación como presidente del PP de La Nucía, el alcalde y diputado provincial ha conocido el escrito por el que la Ficalía pide para él hasta doce años de inhabilitación por los delitos de cohecho y prevaricación que le imputa por su vacunación contra la Covid el pasado mes de enero.
Publicidad
En su escrito de acusación, Pablo Romero pide para Cano dos años de prisión y nueve meses de suspensión de cargo público por un delito de cohecho, mientras que por el de prevaricación solicita doce años de inhabilitación para cargo y empleo público así como para su derecho de sufragio pasivo, lo que le impediría seguir presentándose a futuros comicios como los que ya aparecen en el horizonte de 2023.
Noticia Relacionada
Además, la jueza que lleva el caso mantiene, al contrario de lo que afirma la defensa de Bernabé Cano, que los responsables de la vacunación, incluida la directora del Área de Salud de la Marina Baixa desconocían la vacunación de Cano y, por lo tanto, no la autorizaron. Por ello, la instructora también va a permitir que la Conselleria de Sanitat se pueda presentar como parte perjudicada en el proceso.
En este sentido, cabe recordar que la defensa de Cano siempre ha alegado tres argumentos fundamentales para pedir su absolución. En primer lugar, el alcalde nuciero ha defendido que recibió aquella dosis por su condición de médico, pese a encontrarse en excedencia de su plaza en el sistema público. En este sentido, la jueza tampoco ha considerado como suficiente la explicación de que Cano ejerciera como galeno ocasional del equipo de fútbol de La Nucía.
Tampoco ha prosperado el argumento de la defensa por el que asegura que fueron los propios responsables de la vacunación los que le ofrecieron al alcalde y diputado provincial 'popular' el suero ya que, como se ha explicado, la jueza afirma en su instrucción que la inoculación se produjo sin que aquellos fueran conscientes.
Publicidad
Por último, durante la instrucción la jueza tampoco dio credibilidad a la afirmación de que Bernabé Cano recibiera la vacunación al final del proceso de aquel día con alguna de las dosis sobrantes ya que, durante la instrucción, se habrían hallado indicios suficientes de que el alcalde de La Nucía se vacunó al principio de la jornada –entre los diez primeros en recibir el pinchazo–, antes incluso que varios de los ancianos internados en la residencia donde se produjeron los hechos.
Noticia Relacionada
Así las cosas, y pese a que Carlos Mazón, presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana y de la Diputación de Alicante, donde Cano mantiene su escaño sin competencias, asegurara en la proclamación de este como presidente del PP de La Nucía que su «camino lo empecé con Berna, lo continué con Berna y llegaré a la meta con Berna, ya que a Nucía será clave para la reconquista de la Generalitat Valenciana», la realidad judicial del alcalde pone muchos interrogantes en esa frase.
Publicidad
Como ha venido haciendo hasta ahora, Cano no ha realizado ninguna declaración sobre este nuevo revés judicial que le acerca un poco más a la apertura del juicio oral, una situación en la que ya se encuentran otros políticos, como los alcaldes de Els Poblets y El Verger, cuyo juicio sigue adelante en Dénia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.