Nicolás van looy
Benidorm
Lunes, 27 de diciembre 2021, 16:36
Parecía difícil de imaginar, hace apenas dos meses, que llegados a la última semana del año el buque insignia del turismo valenciano estaría, como lo estuvo 365 días antes, en mitad de una tormenta perfecta que amenaza con agravar todavía más la pertinaz crisis que se ha instalado en ella desde el inicio de la pandemia. A sólo cuatro días de Nochevieja, una fecha en la que los hosteleros tenían depositadas grandes esperanzas, el panorama es desalentador. Una lluvia incesante de cancelaciones y el aumento de las restricciones en algunos de los principales emisores de turismo internacional han provocado que las previsiones de facturación apenas alcancen el 30% de lo que era normal antes de la irrupción de la Covid en nuestras vidas.
Publicidad
El presidente de Abreca, la asociación que aglutina a los bares y restaurantes de Benidorm, Alex Fratini; es claro al respecto. «Durante el último mes, los locales que permanecen abiertos alcanzan una facturación del 50% respecto de un año normal» y todo ello porque «los turistas internacionales que solían venir por estas fechas no lo están haciendo, por lo que estamos trabajando con el residente comarcal y españoles con segundas residencias».
Pero si ese dato ya es dramático, la previsión para la última noche del año es, sencillamente, la foto fija de un páramo desierto: «de momento, estamos al 30% de cenas que un año normal», zanja Fratini.
Noticia Relacionada
Y todo ello, en una coyuntura cambiante en la que, pese a las llamadas a la tranquilidad y los mensajes de calma, nadie sabe a ciencia cierta si los gobiernos autonómicos tendrán que endurecer más las medidas ahora en vigor, algo que ya está sucediendo en los países de nuestro entorno.
Alex Fratini asegura que en su asociación no han recibido más información que la que ya se ha hecho pública a través de los medios, pero «creemos que no van a implantar ninguna nueva restricción antes de Nochevieja y Reyes. Sería una medida precipitada que provocaría problemas también para los turistas que están llegando estos días».
Publicidad
Esa incertidumbre no hace más que añadir dificultad al trabajo de los hosteleros. «Nochevieja es una fecha que se organiza con tiempo. Normalmente, todo suele estar vendido antes de llegar a mitad de diciembre. Ahora, con tantos cambios, es muy complicado organizar algo que no sabes si vas a poder hacerlo o si vas a encontrarte con una reducción de horarios».
Algo a lo que tampoco ha ayudado la aplicación del pasaporte Covid ya que «hemos visto que muchos grupos que habían confirmado sus reservas, las han anulado porque alguno de los miembros de esos grupos no estaba vacunado».
Publicidad
Sin quitar hierro a la situación sanitaria que atraviesa la Comunitat Valenciana y el resto de Europa, Fratini ha recordado que «la presión hospitalaria todavía está controlada» y que, por lo tanto, la situación no tiene nada que ver con la vivida hace ahora un año. Y de eso, el presidente de Abreca sabe mucho ya que fue el día 27 de diciembre de 2021 –justo un año antes de responder a las preguntas de LAS PROVINCIAS–, cuando se contagió, algo que le llevó a pasar más de 40 días en la UCI.
Pero, como él mismo explica, las cosas son muy diferentes gracias a la vacunación. «De hecho, lo que llevamos tiempo defendiendo desde Abreca, es que se cambie el criterio sobre el que se basa la toma de medidas y que, en lugar de ser por el número de contagios, sea por el índice de presión hospitalaria. Al fin y al cabo, desde que aparecieron las vacunas, las cosas han cambiado muchísimo».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.