Secciones
Servicios
Destacamos
B. Ortolà
Miércoles, 5 de mayo 2021
«Es enorme. Una iniciativa curiosa y original». Así definen en Orxeta el proyecto que está llevando a cabo uno de sus residentes, el artista belga Enca Caen, quién está confeccionando un huevo de grandes dimensiones. Se trata de una escultura de 5,4 metros ... de altura hecha con cemento. Una propuesta con un fuerte calado simbólico, pues Caen alegoriza el renacimiento del pueblo tras este largo año de pandemia.
Una obra a la que el Ayuntamiento quiere vincular, más si cabe, a la comunidad vecinal y para ello pretende convertir este fastuoso monumento en una cápsula del tiempo. La idea es que todos los vecinos que lo deseen depositen en el interior del enorme huevo, en la parte inferior tiene una pequeña apertura, «sus pensamientos. Aquello que han podido sentir durante este año de pandemia». Historias, mensajes, objetos que durante mucho tiempo permanecerán guardados para que futuras generaciones redescubran el pasado del municipio en un momento en el que el mundo cambió por completo.
La idea de capturar pequeños momentos de los vecinos ha sido del agrado del artista, pero todavía queda un tiempo para materializarse. Aunque a simple vista parece estar lista, la obra todavía no está finalizada, «le faltan los últimos flecos», apuntan desde el Consistorio. De hecho, la parte más complicada, dar forma a la escultura, ya está finalizada. Para ello Caen, junto a su pareja Chantal Maebe, construyeron primero una estructura metálica para, posteriormente, recubrirla de cemento. Una vez seco el artista pulió el material, «ahora parece que sea de mármol de lo fino que está», destacan desde el ejecutivo.
El siguiente paso fue darle color al huevo. Caen optó por la vertiente patriótica, con los colores de la bandera española. Sobre ellos, ha rematado la decoración con los elementos que componen el escudo de armas de Orxeta: una cruz de Santiago y los colores de la bandera valenciana. Rematará la obra con la corona que culmina el escudo y que todavía está en proceso, «hace una semana estuvimos hablando y comentó que iba a recibir el material para poder hacerla», comenta el alcalde de la localidad, Jose Vicente Ferriz.
No es el primer huevo que esculpe el artista belga. Hace un par de años ya hizo otro aunque de menor tamaño, de 3,4 metros de altura, para otro municipio del interior de la Comunitat.
Respecto a los plazos, el munícipe explica que no hay fecha fijada en el calendario para la finalización de la escultura. No hay prisa puesto que se trata de una iniciativa personal del artista, de hecho el Ayuntamiento no ha tenido que realizar ningún desembolso, aclara Ferriz. Eso si, una vez finalizada se organizará un pequeño acto para depositar los objetos de la futura cápsula del tiempo. De hecho, desde el Consistorio se ha puesto en marcha una pequeña iniciativa para dar a conocer la obra: «el artista nos cedió una maqueta y hemos colgado fotos en las redes sociales invitando a la gente a que se pase por el Ayuntamiento y calcule el diámetro de la escultura. Es una manera de llamar la atención de los vecinos y hacerlos parte de la propuesta», comentan.
Tampoco se ubicará en ningún espacio público, el huevo se quedará en casa del artista, «pesa mucho, por lo que trasladarla es prácticamente imposible». Caen no mostró inconveniente para que vecinos y turistas puedan pasarse para ver la obra. A este último respecto, el de las visitas al pueblo, el alcalde remarca que Orxeta tiene ya atractivos para que la gente lo visite pero «toda piedra hace pared». De hecho, la gente ya empieza a conocer el huevo de Caen, una escultura creada para inmortalizar el presente y que mira al futuro con optimismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.