![Benidorm: Hosbec sigue insistiendo en la imprevisibilidad del sector: «levantamos el periscopio y solo vemos niebla» | La montaña rusa turística continua y cierra octubre con máximos desde 2019](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/turismo-RxwByYuVdAYjPRsSuH92CWI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benidorm: Hosbec sigue insistiendo en la imprevisibilidad del sector: «levantamos el periscopio y solo vemos niebla» | La montaña rusa turística continua y cierra octubre con máximos desde 2019](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/turismo-RxwByYuVdAYjPRsSuH92CWI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
N. Van Looy
Benidorm
Jueves, 3 de noviembre 2022, 13:27
Si hace sólo dos semanas la patronal hotelera Hosbec alzaba la voz de alarma ante los flojos datos de ocupación que había dejado el inicio del otoño, la segunda quincena del recién terminado mes de octubre ha dado un vuelco a la situación y la misma asociación asegura ahora que los datos de actividad turística han remontado y «rozán los de 2019 al inicio de la temporada de invierno».
Según los datos registrados, la ciudad de Benidorm “cierra la horquilla que le separaba de los datos de 2019” y en esta segunda quincena, con el puente Todos los Santos y el 'half term' de Reino Unido, las vacaciones escolares correspondientes al primer trimestre del curso, la ocupación media ha superado el 78% y ya sólo la separan dos puntos sobre el dato del último otoño previo a la pandemia.
Los registros, según la información facilitada por Hosbec, también han sido muy favorables para el conjunto de la Costa Blanca (siempre, en este caso, sin sumar los resultados de Benidorm) y la ciudad de València. Así, el litoral alicantino ha crecido más de diez puntos sobre 2019 (del 60% al 71,5%) y en València este ascenso ha sido de tres puntos (del 77% en 2019 se ha pasado al 80,2% este 2022).
Además de esa mejora de los datos previos a la pandemia, los tres principales destinos turísticos de la Comunitat comparten también otro elemento común y es el peso del mercado internacional, que supera el 50% del total de los turistas visitantes en esta quincena.
El presidente de Hosbec, Toni Mayor, celebra estos datos, pero avisa de la inestabilidad e imprevisibilidad de la situación y explica que “levantamos el periscopio y solo vemos niebla” como símbolo de la incertidumbre de los próximos meses acerca de cómo irá la temporada de invierno.
Toni Mayor ha recordado, además, que “el mercado se mueve en la última hora incluso en el mercado internacional, que tradicionalmente reservaba con una mayor amplitud de tiempo”.
Así, según el todavía presidente de Hosbec, "en este momento nuestro principal competidor es Canarias, ya que los turoperadores europeos están volcando en los destinos canarios una gran parte de su operativa en dólares, como Caribe y la larga distancia que están siendo penalizados por los tipos de cambio”.
Todo ello, según Mayor, “nos indica que podemos hacer una mayor proyección y promoción de la bonanza climática de Benidorm y de la Costa Blanca sobre todo de cara a mercado británico en un trabajo de reposicionamiento para la temporada de invierno”.
En cuanto a las previsiones para el arranque del mes de noviembre, desde Hosbec se informa que en Benidorm ya se cuenta con un 72,3% de reservas, “con la seguridad de sobrepasar este registro como viene sucediendo en anteriores quincenas”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.