![Sanidad: Ampliación Hospital Marina Baixa | Las obras de ampliación del Hospital Comarcal de la Marina Baixa se iniciarán en abril](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/hospital%20la%20vila-RgIWKm204xUbhry6kIIJPhK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Sanidad: Ampliación Hospital Marina Baixa | Las obras de ampliación del Hospital Comarcal de la Marina Baixa se iniciarán en abril](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/hospital%20la%20vila-RgIWKm204xUbhry6kIIJPhK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
La Vila Joiosa
Miércoles, 9 de febrero 2022, 13:48
Un paso más. Uno de muchos, pero fundamental para que la ampliación del Hospital Comarcal de la Marina Baixa sea una realidad y atienda así una de las principales demandas históricas de uno de los motores turísticos de la Comunitat Valenciana. Sanitat ha propuesto hoy, a través de su Mesa de Contratación, que se adjudique la obra a la UTE formada por FCC Construcción y Grupo Bertolín, que ha presentado una propuesta valorada en 47.036.000 euros, una rebaja sustancial de los 59.925.306 por los que se licitó el proyecto.
Una vez que se ha producido este nuevo avance, los responsables de Sanidad avanzan que el inicio de las obras es inminente y que probablemente se pueda producir a principios del próximo mes de abril, momento en el que comenzará la cuenta atrás de 30 meses en los que se ha establecido el plazo de ejecución de la ampliación del centro hospitalario de La Vila Joiosa.
La ampliación del Hospital Comarcal ubicado en La Vila Joiosa supondrá, como ya ha contado LAS PROVINCIAS con anterioridad, duplicar el tamaño de un centro construido en 1986 y que lleva décadas siendo incapaz de hacer frente a la creciente demanda que ha producido no sólo la actividad turística, sino también el crecimiento demográfico de la comarca a la que da servicio a lo largo de estas ya casi cuatro décadas, un periodo en el que la población de derecho ha pasado las 94.123 personas de aquel año a las 190.070 actuales.
Noticia Relacionada
El proyecto contempla la construcción de un nuevo edificio que se conectará con el actualmente existente. En esa nueva área se ubicarán gran parte de los servicios tecno-asistenciales, así como las Urgencias.
Además, va a contar con una Unidad de Corta Estancia, una nueva zona de diagnóstico por imagen, que dispondrá de dos salas de TAC, resonancia magnética, radiología convencional y mamografía.
Al mismo tiempo, se instalará un nuevo bloque quirúrgico dotado de una docena de quirófanos y un espacio para poder ampliar a dos más en caso de necesidad. Así mismo, dispondrá de un área obstétrica nueva, que va a incluir urgencias ginecológicas, zona de dilatación, parto y de recuperación.
Por otra parte, también se contará con una nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y una nueva central de esterilización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.