Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 11 de julio 2022, 10:13
El pasado, dicen, siempre vuelve y eso está ocurriendo estos días en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Benidorm en relación a los acuerdos firmados en 2001 y 2003 con los propietarios de suelo, entonces urbano, en las faldas de la Serra Gelada y que casi 20 años después de aquello, según afirman, todavía no han sido compensados con unidades de aprovechamiento en otros puntos de la ciudad a modo de indemnización una vez que ese paraje se convirtió en Parque Natural y, por lo tanto, se protegiese su territorio.
Publicidad
La pasada semana fue el constructor Antonio Puchades el que anunció que había vuelto a reclamar al Consistorio benidormense que cumpliera con lo acordado entonces y le indemnizara, bien con suelo, bien de manera económica, por las parcelas que tras aquel pacto no pudo explotar inmobiliariamente.
Este lunes han sido las empresas FPO y Rucalaf las que han solicitado al pleno del Ayuntamiento de Benidorm que les asigne el aprovechamiento edificatorio que les corresponde a cambio del que se les privó en Serra Gelada.
Se trata, según recuerdan a través de un comunicado, “de la compensación estipulada y aprobada para indemnizar a los propietarios de solares urbanos consolidados en Serra Gelada, que está pendiente desde hace casi veinte años”.
En ese mismo escrito, hecho público ahora, afirman las dos mercantiles que “según los propios criterios compensatorios aprobados por el Ayuntamiento, a estas dos empresas les corresponde un aprovechamiento de 87.384 metros cuadrados útiles”.
Publicidad
En concreto, según han informado las dos empresas, FPO y Rucalaf son copropietarias, junto al ya mencionado Antonio Puchades, de las fincas registrales 19.009 y 19.013 en Serra Gelada. En su escrito, detallan que “el Ayuntamiento tiene posibilidad de asignar a los propietarios de Serra Gelada el suelo que les corresponde para su aprovechamiento urbanístico en diferentes ámbitos de futura expansión urbanística del municipio”.
En ese sentido, los reclamantes apuntan a tres opciones como son el Plan Parcial 1/1 Armanello, conocido ahora como Ensanche Levante; el PAU 1 El Murtal y el Plan Parcial 2/1 Poniente.
Siguiendo la misma línea argumental expuesta en su día por Puchades, FPO y Rucalaf afirman que el Ayuntamiento decidió en 2001 la suspensión de licencias y de programación del sector APR-7 de Serra Gelada. “Un acuerdo plenario que no ha sido objeto de procedimiento de revisión de oficio y que es el origen del derecho de sus propietarios a ser indemnizados”.
Publicidad
Así mismo, afirman que el acuerdo municipal recoge textualmente: que “la variación del planeamiento que implique la privación de posibilidades edificatorias a este suelo, que se halla clasificado como suelo urbano desde mucho tiempo atrás, generaría derecho a indemnización a favor de los propietarios del suelo, razón por la cual se estima necesario alcanzar alguna fórmula de convenio urbanístico compensando a los propietarios del suelo el aprovechamiento urbanístico en otras zonas con que el Ayuntamiento pueda compensar a los propietarios cedentes”.
Noticia Relacionada
Así mismo, recuerdan que el convenio urbanístico aprobado en 2003 marca los coeficientes de equivalencia para la compensación a los propietarios de suelo en el APR7 en otros sectores del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) de Benidorm. Y reconoce que, “en tanto la compensación no se produzca se mantendrán los derechos derivados de la clasificación de suelo urbano del sector APR-7 que corresponden a sus propietarios, teniéndolos por consolidados a todos los efectos, ya que su no programación y correspondiente solicitud de licencia de construcción no se ha efectuado por causas Administrativas no imputables a los propietarios afectados.”
Publicidad
A juicio de las dos mercantiles reclamantes, el Ayuntamiento “ha incumplido el convenio, sin realizar las cesiones convenidas, a pesar de que en 2004 llegó a ceder una reserva de suelo municipal en el sector Armanello (Ensanche Levante) que no se ha materializado al no haberse aprobado la reparcelación de este sector”.
Así mismo, subrayan que “a petición del Consistorio, se ha prorrogado el convenio urbanístico de 2003 dos veces, con informes municipales favorables, y su último plazo venció en 2016” y lamentan que “los diferentes escritos registrados por los propietarios de suelo en Serra Gelada ante la administración municipal desde entonces, reclamando el cumplimiento del acuerdo, no han tenido ninguna respuesta”.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.