Imagen del caudal actual que presenta el río Algar en la zona de Bolulla LP

El PSPV-PSOE de la Marina Baixa exige al alcalde de Bolulla que actúe sobre el Estret de Les Penyes tal y como permite el Plan de Emergencias

Los socialistas aseguran que el documento, aprobado el pasado mes de octubre, permite al Ayuntamiento implementar distintas medidas sin necesidad de que intervenga la CHJ

Nicolás Van Looy

Bolulla

Viernes, 29 de abril 2022, 15:32

Las recientes tragedias vividas en la zona conocida como el Estret de Les Penyes del río Algar, en el término municipal de Bolulla, donde en un periodo de apenas diez días murieron tres personas en dos accidentes distintos, ha provocado un cruce de pareceres entre el gobierno local, en manos del Partido Popular, y el PSPV-PSOE, que reclama que el alcalde, Adrián Martínez, no se limite únicamente a esperar una reunión con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), sino que implemente aquellas medidas que, según los socialistas, sí tiene en su mano realizar.

Publicidad

Tras la muerte de tres personas en el Estret de Les Penyes, Martínez anunció que iba a solicitar, junto al alcalde de la vecina localidad de Callosa d’en Sarrià, una reunión urgente con los responsables de la CHJ para estudiar la implementación de medidas que aumentaran la seguridad de un paraje muy popular entre los amantes de ciertos deportes de riesgo como el barranquismo.

Dos semanas después de aquel anuncio, el primer edil bolullero denunció este jueves en LAS PROVINCIAS que la CHJ todavía no había dado respuesta a ninguna de sus llamadas y peticiones de reunión. Mientras tanto, tal y como el propio Martínez explicó en este medio, ha mantenido contactos con la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunitat Valenciana (Femecv) para que sus técnicos pudieran poner sobre la mesa posibles soluciones y propuestas que elevar a la CHJ.

Sin embargo, desde el PSPV-PSOE de la Marina Baixa, su Secretaria General, Mayte García, exige a Adrián Martínez que, además de esperar una respuesta por parte de la CHJ, comience ya a poner en marcha aquellas acciones que sí tiene en su mano como máximo responsable municipal.

Imágenes de los accesos a la zona del Estret de Les Penyes LP

En declaraciones realizadas a LAS PROVINCIAS, García afirma que «me parece muy bien la aportación de los alcaldes de Bolulla y de Callosa d’en Sarrià de tener una reunión con la CHJ para ver qué actuaciones se pueden realizar en el propio cauce del río, pero considero que, además de eso, ya se tendrían que haber adoptado algunas medidas por parte de los ayuntamientos».

Publicidad

Para justificar su posicionamiento, García esgrime el Plan Territorial Municipal frente a Emergencias (PTM) de Bolulla, aprobado el pasado mes de octubre de 2021, y en el que, tal y como explica la Secretaría General de los socialistas de la Marina Baixa «se habla, en su punto 5.6, tanto del control de acceso como del aviso a la población».

Unos artículos que, como afirma Mayte García, dejan claro que «esas responsabilidades recaen sobre el propio Ayuntamiento y sobre Protección Civil, agrupación de la que, si no estoy equivocada, es responsable el alcalde».

Publicidad

Así las cosas, y basándose en lo expuesto en el PTM de Bolilla, desde el PSPV-PSOE se concluye que «tanto el control de acceso como la señalización de las zonas para acceder al río deberían de realizarse por parte del Ayuntamiento de Bolulla», de tal manera que exigen a Martínez que inicie de forma inmediata esas acciones que, a su juicio, sí están en manos del Consistorio poder implementarlas.

En ese sentido, el alcalde bolullero ha afirmado en repetidas ocasiones en declaraciones recogidas por este medio que los accesos al Estret de Les Peñes desde el término municipal de Bolulla se realizan siempre a través de parcelas privadas, lo que, ya de por sí, supondría una acción ilegal por parte de aquellos que visitan el paraje.

Publicidad

Preguntada por esta circunstancia, Mayte García considera que «con más motivo» debe actuar de forma inmediata el Ayuntamiento. La Secretaria General de los socialistas de la comarca asegur que «si los accesos al cauce del río sólo se pueden realizar a través de parcelas privadas, el Ayuntamiento de Bolulla lo que debería de hacer es, justamente como marca el propio Plan de Emergencias cuando habla de los avisos a la población, avisar a los dueños de esas parcelas para que ellos impidan el paso de la gente o hacerlo el propio Ayuntamiento informando a los vecinos. Creo que no queda más alternativa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad