Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 29 de noviembre 2021
A una semana del esperado puente de la Constitución y con un ojo puesto en los programas de reservas y el otro en los datos del avance de los contagios en España y Europa, el sector turístico confía en que, como ya sucediera en los últimos periodos vacacionales, el mercado nacional haga repuntar los índices de ocupación en los principales destinos de la Costa Blanca, donde se espera estar «entre el 70% y el 80% de la planta que permanece abierta» según aseguró Nuria Montes, Secretaria General de Hosbec a este periódico.
Publicidad
Con mucha cautela por la volatilidad de la actual situación sanitaria, Montes explicó que «hasta hace poco, las reservas estaban funcionando bastante bien a pesar de que tenemos la competencia de la nieve ya que van a abrir todas las estaciones y la gente tiene mucho 'mono' de esquiar».
Una vez más, será el turismo nacional el que determine el éxito o el fracaso de «un puente muy largo, de cinco días festivos en toda España, y eso lo convierte en un periodo muy apetecible para el turista». Esas elevadas previsiones de ocupación se fundamentan, como explicó Nuria Montes, en que «no creemos que en el mercado nacional las restricciones actuales pasen demasiada factura».
Donde sí aparecen nubarrones preocupantes es en el medio plazo que supone la campaña navideña, que en destinos como Benidorm descansa en gran medida sobre el turista británico. Las nuevas medidas impuestas a los viajeros de Reino Unido «no son buenas noticias ni que fomenten las reservas».
Actualmente, el 68% de la población de las islas británicas tiene la pauta de vacunación completa, por lo que la solicitud del pasaporte COVID no supone un impedimento grave para que se mantenga la línea ascendente en el número de llegadas a la Costa Blanca, pero desde Hosbec alertan de que «muchas familias de Reino Unido se pueden ver obligadas a cancelar sus reservas».
Publicidad
El motivo de ese pesimismo se fundamenta en el hecho de que «han empezado la vacunación del colectivo de entre 12 y 17 años. Están vacunando con AstraZeneca y eso provoca que gran parte de esa población no tiene la pauta completa porque todavía no se ha podido poner la segunda dosis». Eso es algo que «puede afectar mucho de cara a Navidad y, muy especialmente, a Benidorm y Canarias, que son los dos destinos con mayor número de reservas para esas fechas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.