![Benidorm: Oposición firme | El turismo insiste en su petición de aparcar ‘sine die’ la tramitación de la Tasa Turística](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/turismo%20benidorm-RTe6p28fxqz6ihMLW2jKCRI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Benidorm: Oposición firme | El turismo insiste en su petición de aparcar ‘sine die’ la tramitación de la Tasa Turística](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/11/media/cortadas/turismo%20benidorm-RTe6p28fxqz6ihMLW2jKCRI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nicolás Van Looy
Benidorm
Lunes, 11 de julio 2022, 11:29
El rotundo no de todo el sector a la posibilidad de implementar la llamada tasa turística en la Comunitat Valenciana sigue no sólo sumando voces, sino lanzando su mensaje de manera cada vez más contundente y firme. Mientras que Toni Mayor, presidente de la patronal hotelera Hosbec aseguraba en LAS PROVINCIAS que esa tasa ya «está muerta» y mucho más «después del resultado electoral en Andalucía». El presidente de los hoteleros valencianos consideraba, en esa entrevista concendida a este medio, que «cuando la tengan que plantear a final de año, con elecciones a unos meses vista… ¿crees que se van a meter en ese fregado? No tiene ningún sentido».
Pero los caminos de la política no siempre se rigen por la lógica. O, al menos, no por la misma lógica con la que se mueven los sectores económicos y sociales de la región que se gobierna y por ello, los empresarios turísticos no remiten ni un ápice en su labor de presión social y mediática sobre el Consell, al que llaman “a la responsabilidad y coherencia”, una petición que Hosbec ha hecho extensiva “a todos los grupos políticos de Les Corts”.
En un nuevo comunicado dirigido a los dirigentes valencianos, los empresarios turísticos de la Comunitat Valenciana sólo ven una salida a esta situación y piden que la tramitación de la proposición de ley de la tasa turística se abandone “‘sine die’ dada la situación económica y social actual”.
Justo cuando arranca la segunda semana completa del mes de julio y, con ella, se encara ya el final de la primera quincena de la temporada alta del turismo vacacional, los responsables de Hosbec recuerdan que “la situación económica no da tregua y el panorama se complica conforme pasan las semanas” sin que, en muchos casos, las empresas puedan repercutir en los precios la subida de costes ya que operan con paquetes vendidos hace meses y, por lo tanto, comercializados conforme a la realidad de entonces.
Los hoteleros afirman, además, que el panorama futuro no es nada halagüeño ya que “todas las autoridades económicas y académicas anuncian unos meses, sino años, muy difíciles por delante”.
Ante la complicada realidad que ya se vive en todos los sectores productivos y esos malos augurios de cara al futuro más inmediato, el sector turístico de la Comunitat Valenciana, organizado en la plataforma #Noalatasaturística, espera “que todos los grupos políticos en Les Corts hagan un ejercicio de coherencia y de responsabilidad con la situación actual y aparquen 'sine die' la tramitación de lo que se ha denominado Proposición de Ley de Medidas Fiscales para impulsar un turismo sostenible que no es más que la ley que crea el impuesto popularmente conocido como tasa turística”.
Los responsables del principal motor económico de la región insisten, por lo tanto, en ese argumentario por el que consideran que lo que se lleva meses barruntando desde el Consell no es una tasa, sino un impuesto, uno más, que gravaría su actividad.
Así, y “en las condiciones actuales” los responsables de Hosbec afirman que “nadie entendería la puesta en marcha de un nuevo impuesto completamente innecesario” y advierten que “con una economía debilitada, una inflación desbocada, un empobrecimiento generalizado de los ciudadanos españoles y europeos, continuar con esta tramitación pesará como una losa sobre las empresas y trabajadores del sector y sobre todos los ciudadanos valencianos”.
Noticia Relacionada
Nicolás Van Looy
Además, los empresarios hacen una comparación entre los planes del Consell y los de “otros gobiernos” y ponen como ejemplo al “Ejecutivo Central”, que “ha aparcado sus reformas tributarias hasta que la mala situación económica se pueda superar” e insisten en que, en términos generales, “todos los movimientos legislativos giran precisamente en sentido contrario”, es decir, “en rebajas de impuestos, planes de ayudas y compensaciones ante el alto precio de combustibles, materias primas, alimentación y servicios de primera necesidad”.
Por todo ello, consideran que “esta es la estrategia que deben seguir nuestros representantes políticos en Les Corts Valencianes” a los que piden que hagan “un ejercicio de realidad y de empatía frente a los que más ha sufrido durante la pandemia y que tardarán mucho en recuperar su pulso habitual”.
El sector turístico afirma que “ahora mismo pesan muchísimo más los argumentos y realidades económicas y sociales que aconsejan abandonar la iniciativa de la tasa turística que cualquier filosofía ficticia para su puesta en marcha”.
Por último, los dirigentes de Hosbec subrayan que “si se acordara no tramitar la proposición de Ley presentada, toda la sociedad valenciana y todo el tejido empresarial felicitaría a nuestros responsables políticos por su decisión” y aseguran que esa sería la decisión “más inteligente, responsable y coherente que se puede tomar en este momento de dificultad e incertidumbre”.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.