Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Imagen de archivo de una sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de Poble Nou de Benitatxell.
Benitatxell insta al Consell a mantener en el colegio las dos líneas para los niños de 3 años

Benitatxell insta al Consell a mantener en el colegio las dos líneas para los niños de 3 años

La corporación, de forma unánime, expresa su rechazo a que Educación elimine un programa para los más pequeños porque impide que los padres puedan elegir

Rosa González

Miércoles, 30 de abril 2014, 19:39

Todos los grupos municipales que integran la corporación local han unido sus voces para reclamar a la Conselleria de Educación que conserve las dos líneas de enseñanza para los alumnos de tres años en el colegio público Santa María Magdalena. El equipo de gobierno, formado por los No Adscritos y CCD, y la oposición, integrada por Bloc, PP y PIDEB, respaldaron de forma unánime la moción presentada por los nacionalistas para instar a la Generalitat a que revoque su decisión de suprimir la unidad de valenciano destinada a los más pequeños.

La declaración institucional rubricada por todos los partidos en el pleno extraordinario del lunes se remitirá esta misma semana a la Conselleria de Educación. En ella se insiste en la necesidad de no eliminar ninguno de las dos líneas dentro del programa de enseñanza para los niños más pequeños del único colegio público del municipio «como garantía de plurilingüismo, de integración y de oportunidades de futuro».

En ese sentido, el acuerdo adoptado incide en que Educación debe asegurar los recursos necesarios para dar continuidad a los programas de enseñanza en valenciano y castellano que hasta ahora se ofertan en el centro educativo. De esa forma se podrá garantizar «el cumplimiento de las finalidades de Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, la LUEV y la Ley Orgánica de Educación, añade la propuesta.

Tanto el portavoz nacionalista, Miguel Ángel García, como el alcalde, Josep Femenia, coincidieron ayer en destacar que la finalidad de la petición es que los padres tengan la opción y la libertad de escoger la línea de enseñanza para sus hijos de tres años porque si se elimina una opción se impide a los padres tener la oportunidad de elegir. Además recordaron que el Consell Escolar se pronunció respecto a la supresión de una unidad y se decantó por mantener la de valenciano, un acuerdo respaldado por la mayoría y que Educación no tuvo en cuenta a la hora de modificar el catálogo de unidades y puestos de trabajo docente en los colegios públicos.

García también hizo hincapié en que su formación considera que el la declaración municipal es una demostración de que por encima de todo se ha pensado en la convivencia de todos y en el respeto a las lenguas oficiales. El nacionalista apuntó que da la sensación de que «siempre paga el pato la lengua más floja» y lamentó que haya personas interesadas en «haya conflicto por el tema de la lengua».

Por su parte, el alcalde subrayó que no intentan mostrarse a favor o en contra de una opción, sino de mantener el derecho de los padres a elegir lo que creen mejor para sus hijos. Femenia recalcó que «no es lógico en estos tiempos cerrar las puertas al conocimiento de otra lengua».

El CEIP Santa Mª Magdalena tiene cerca de 250 alumnos. Su director, Santiago Cruañes, señaló que el centro sí permitirá a los niños de tres años matricularse en la línea en valenciano, ya que la conselleria oferta la posibilidad de apuntarse en la clase de los de cuatro años, para la que ha sacado algunas plazas vacantes para completar esa unidad.

Según Cruañes, algunos pueden pensar ante esta situación que no se está ofertando el valenciano en las mismas condiciones que el castellano al agrupar las dos edades y que podría verse como el inicio de la pérdida de una línea.

Convenio con Ecoembes

Por otra parte, la corporación de Benitatxell también aprobó en el pleno por unanimidad la renovación del convenio con Ecoembes, la empresa que se ocupa del tratamiento de reciclaje de los envases y el cartón. El consistorio recibe aproximadamente 20.000 euros al año, según el pesaje actual de los residuos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Benitatxell insta al Consell a mantener en el colegio las dos líneas para los niños de 3 años