Concha Pastor
Sábado, 11 de julio 2015, 17:45
Alrededor de medio centenar de personas del movimiento contra el maltrato animal (Pacma), seguidos de cerca por dos unidades antidisturbios de la Policía Nacional y agentes de la Policía Local, se han concentrado frente a la plaza de toros de Dénia donde se celebran las sesiones de bous a la mar, para mostrar su rechazo a este tipo de fiestas.
Publicidad
Al grito de consignas como 'Tauromaquia, abolición', 'la tortura, ni arte, ni cultura', 'fiesta sí, maltrato no' y 'no pararemos hasta la abolición', los antitaurinos procedentes de Dénia y de toda la provincia de Alicante han insistido en que la fiesta que se celebra en Dénia cada mes de julio, "es una falta de respeto y una mala acción para los animales".
El líder de Pacma en Dénia, José Luis Sánchez, ha remarcado que "no se puede educar a los jóvenes con este tipo de espectáculos que "lo único que hacen es ver a los animales como un objeto que podemos utilizar a nuestro antojo".
Sánchez ha insistido en que el maltrato al toro, en el caso de los bous a la mar, no es sólo es físico, si no también psicológico porque el animal "pasa miedo y pánico en una plaza donde está instigado por las personas que van a verlo". Sin duda, ha remarcado, es "un maltrato evidente a la vez que una humillación".
El portavoz de Pacma Dénia ha dejado claro que el próximo año volverán con más fuerza". De hecho, en estas fiestas han tenido que llevar a cabo la concentración pacífica frente a la plaza de toros y no dentro como habían solicitado en un principio, y además según han comentado, desde el consistorio se les impidió la utilización de la megafonía para lanzar sus proclamas y leer el manifiesto.
Publicidad
Los antitaurinos se han mostrado esperanzados de que con el tiempo espectáculos como los bous a la mar serán abolidos.
En el manifiesto se han mostrado partidarios de acabar con los signos de la "España profunda y decadente, que no queremos. Somos muchos los que no queremos ver a nuestros hijos aprender a disfrutar del sufrimiento de un ser vivo, pues el maltrato, abandono, tortura y asesinato de animales en nuestro país nos obliga a tomar partido a todos". Además, han dejado claro que van a "seguir siendo la voz de aquellos que no la tienen y vamos a trabajar por su derechos que, como seres vivos que son, también sienten y sufren". Por ello han acabado con una ¡Viva Dénia y sus fiestas sin animales!
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.