![Debate en Dénia sobre la mujer en la ciencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/montaje-marina-kHPH-RnCAhp8pD3jWwhMkbckYQUM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Debate en Dénia sobre la mujer en la ciencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/montaje-marina-kHPH-RnCAhp8pD3jWwhMkbckYQUM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Ferrando
Dénia
Sábado, 8 de febrero 2020
Las estadísticas son bien claras: en números globales, hay más mujeres que hombres en las universidades, en una proporción de 60%-40%. Las cifras cambian de forma sorprendente si hablamos de ciencias y letras. Según datos del Instituto de la Mujer, en las llamadas STEM (acrónimo inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) apenas suponen un 31,4% del total de los matriculados en España. ¿Por qué?
Para contestar a esta y otras preguntas, LAS PROVINCIAS ha organizado en Dénia un foro de expertas con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña, que contará con prestigiosas científicas y docentes de diferentes campos científicos y tecnológicos.
Así, el 11 de febrero, a partir de las 19 horas y en el Real Club Náutico de Dénia, a través de un debate conducido por la periodista Concha Pastor, las participantes darán a conocer sus propias experiencias y tratarán de encontrar las claves para propiciar el acercamiento a la Ciencia de una nueva generación de niñas y jóvenes.
La jornada contará con la presencia de Pilar Mateo, doctora en Químicas y que ha centrado su actividad científica en el desarrollo de productos de alta tecnología con su propia técnica de microencapsulación polimérica.
Estará también presente la investigadora Consuelo Guerri, doctora en Ciencias Biológicas y Bioquímica, y jefa del laboratorio de Patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe. Centrada en el mundo de la docencia y la divulgación científica, participará también Marta Ruipérez, doctora en Neurociencias y licenciada en Física.
Estará también presente Fátima Martínez, profesora de Google Activate y Foxsize y experta en comunicación digital. Completan el elenco Corpus Gómez, directora de RRHH del Hospital de Dénia, profesora asimismo de Estudios de Ciencias de la Salud, y la jefa de Medicina Interna Patricia Martín, miembro de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Además de LAS PROVINCIAS y el Real Club Náutico, colaboran en la celebración de este foro el Ayuntamiento de Dénia, el Centro asociado de la UNED de Dénia y Marina Salud.
La entrada es gratuita pero limitada al aforo de la sala, por lo que se recomienda reservar en foro@lasprovincias.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.