Secciones
Servicios
Destacamos
A. COBOS/ R. X.
XÀBIA.
Martes, 28 de agosto 2018, 00:41
La Conselleria de Educación ha tomado finalmente una decisión respecto a qué sucederá con el colegio Graüll. Tal y como demandaba el centro y el Ayuntamiento de Xàbia, se procederá a la demolición de las actuales instalaciones, tanto del colegio como de las antiguas casas de maestros, para la posterior construcción de una escuela totalmente nueva en el mismo espacio.
Esta acción atiende a una «demanda histórica» del municipio, según el alcalde de la localidad, José Chulvi, que mostró su satisfacción por una decisión «tan esperada y por la que tanto ha luchado la comunidad educativa del Graüll». Y es que, según fuentes municipales, el centro lleva solicitando más de una década una solución a la falta de espacio. «Algunos alumnos están en barracones», explicó el primer edil.
También la concejal de Educación, Montse Villaverde, remarcó que desde el equipo de gobierno se sienten «muy contentos» de que se «atendiesen las demandas» ya que se trata de «una lucha y una reivindicación antigua».
Desde junio en Xàbia estaban pendientes de que el gobierno autonómico decidiera entre rehabilitación o reposición total del edificio. Como señaló Villaverde, sin «este visto bueno de Conselleria no podíamos empezar a trabajar». Según la edil de Educación, tras recibir esta resolución de la dirección territorial, han de darse una serie de pasos antes de que comiencen las obras.
Villaverde explicó que, en primer lugar, Xàbia tiene que pedir a la Conselleria que le delegue las competencias al Ayuntamiento para que se encargue de contratar la obra dentro del plan Edificant y que ésta dé su visto bueno. Posteriormente, saldrá a licitación la redacción del proyecto, que podría estar listo «entre tres y cuatro meses», por lo que, si todo va bien, en febrero ya lo tendrían. Finalmente se contratará la obra.
Este proceso supone, según el Ayuntamiento de Xàbia, que la demolición del centro podría demorarse hasta el próximo curso; el que comenzará en septiembre del 2019.
El consistorio apuntó que este periodo de tiempo servirá para planificar detenidamente la reubicación temporal del cuerpo estudiantil. Un asunto en el que, tal como señaló la concejal de Educación, ya «se ha estado trabajando porque nos preocupaba». Villaverde explicó que está previsto que mientras se ejecuten las obras, el alumnado acuda a un centro de barracones provisional recreado por Conselleria. Unas instalaciones que estarían situadas «cerca del ámbito de influencia del colegio»; es decir, próximas a la estación de autobuses y el colegio Trenc d'Alba, donde el Ayuntamiento tiene varios terrenos. Una vez las obras finalicen, los estudiantes acudirían al nuevo colegio.
Como novedad, la nueva escuela contará con dos aulas para el alumnado de dos años, con lo que el municipio xabiero se beneficiará del plan autonómico para favorecer la escolarización gratuita en edad de guardería, según la edil.
Además de estas dos aulas de preescolar, seis de infantil y doce de primaria, el nuevo colegio del Graüll contará con un comedor de 300 plazas, gimnasio con vestuarios, seis aulas pequeñas de apoyo, aulas de música, informática, espacio polivalente, biblioteca, cocina, aseos, zonas de juegos, de deporte y huerto escolar. En total, las nuevas instalaciones podrán acoger a unas 980 personas.
El alcalde aseguró que esta resolución es «muy positiva» ya que «tener la certeza de que se va a abordar» la construcción de este nuevo colegio del Graüll supone «una buena noticia para el colegio Graüll y para toda la comunidad educativa».
Asimismo, el munícipe incidió en la «sensibilidad con las demandas de los centros educativos» que ha mostrado la Generalitat. Además, el primer edil subrayó que aunque la actuación en el Graüll se trate de la intervención de «más calado» en el en el panorama educativo de la localidad, los otros colegios del municipio también verán tendidas sus demandas, gracias a la cooperación entre la Conselleria y el Ayuntamiento dentro del plan Edificant.
Por su parte, la concejal de Educación se mostró también muy satisfecha ante la resolución del Consell: «Por fin el Graüll podrá tener unas instalaciones dignas y cerrar los barracones», señaló.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.