Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Xàbia. Tino Calvo
Temporal Gloria | La Marina Alta empieza a hacer recuento de los daños producidos por 'Gloria'

La Marina Alta empieza a hacer recuento de los daños producidos por 'Gloria'

En la capital de la comarca, una de las zonas más azotadas ha sido Les Deveses, donde algunas de las viviendas de primera fila de playa se han visto afectadas por el fuerte oleaje

REDACCIÓN

Miércoles, 22 de enero 2020, 09:57

Tras la tormenta llega la calma, y también el recuento de daños. A ello se han puesto los municipios de la Marina Alta que se han visto afectados por el temporal de esta semana. En la capital de la comarca, una de las zonas más azotadas ha sido Les Deveses, donde algunas de las viviendas de primera fila de playa se han visto afectadas por el fuerte oleaje de los últimos días. El agua arrasó con los muros y vallas provocando inmesos boquetes en las terrazas de varias de las casas. También se ha visto afectado uno de los locales de restauración que ya sufrió daños en anteriores temporales. Pese a que 'Gloria' ha abandonado la zona, todavía no se han cuantificado los daños, incluso los dueños de las propiedades afectadas temen que otra jornada de lluvias y temporal maritimo aumente los daños en la zona. Piden todos ellos la declaración de zona catastrófica.

También se han visto afectados algunos restaurantes en las zonas de Les Marines, situados a primera fila de playa, y también en la zona cercana al puerto de Dénia. Son un total de diez, indican.

En Dénia solo permanecen cortada la carretera de Les Marines tramos: palmar, las brisas, Bona Platja, carrer Melva, Camí Llavador y Marineta Cassiana.

Tras remitir las lluvias este martes en Xàbia también empezaron a coordinar los trabajos necesarios para reestablecer la normalidad en la franja costera. La maquinaria pesada empezó a mediodía a retirar piedras y escombros de la avenida del Mediterráneo, una de las vías de circulación más afectadas por el temporal y que sigue cerrada al tráfico por motivos de seguridad. Por la mañana, seis palas trabajaban entre la desembocadura del río Gorgos y la confluencia con la calle Vicenza, el tramo más afectado.

A primera hora del martes sí se pudo reabrir Jaume I, dando así acceso al barrio de Duanes, y este miércoles se está completando la limpieza de la plaza Adolfo Suárez.

En cuanto a los paseos litorales, la intensidad del temporal (todavía esta mañana el oleaje sobrepasaba a las zonas peatonales) desaconsejaba intervenir.

El alcalde, José Chulvi, que ha anulado su agenda y su viaje a Fitur para supervisar todo lo relacionado con la emergencia y recuperación de la seguridad, ha reunido a todos los departamentos implicados para hacer un primer balance de los daños y priorizar las acciones a llevar a cabo.

Los primeros trabajos estarán centrados en garantizar la seguridad y en la limpieza. Después habrá que comenzar todos los trámites para reparar los graves daños en paseos como el del Arenal, La Grava-Marina Española y Caleta, así como el resto del viario público. También se precisará intervenir en la Barraca y Granadella, donde la intensidad del temporal todavía no ha permitido evaluar daños.

El ejecutivo se marca como objetivo tener lo más importante a punto para la Semana Santa. Y eso que la lista de desperfectos es ingente: mobiliario urbano, señalización, pavimento, red de alumbrado, baterías de contenedores, plantas ornamentales, etc. Y daños importantes en edificios públicos como la Casa del Cable (donde el mar reventó las vidrieras) la Biblioteca de Duanes, el Palau d'Esports, el punto de información turística del Arenal, la estación de autobuses, el edificio del Portal del Clot o el de la EPA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Marina Alta empieza a hacer recuento de los daños producidos por 'Gloria'