Borrar
Los ediles de Xàbia junto a los representantes del laboratorio durante la firmadel acuerdo. LP
Xàbia y Calp analizarán las aguas residuales para localizar posibles focos de Covid-19

Xàbia y Calp analizarán las aguas residuales para localizar posibles focos de Covid-19

Se realizarán muestreos en diferentes puntos de ambos municipios durante los próximos 15 días

R. X.

Jueves, 14 de mayo 2020, 12:49

Descubrir posibles focos de Covid-19. Este es el objetivo de los análisis al agua que se van a realizar en Xàbia y Calp durante los próximos días. Los consistorios de ambos municipios han acordado dicha actuación con Gamaser, Laboratorio de Global Omnium.

Durante 15 días se tomarán muestras en distintos puntos significativos de la red de alcantarillado, un análisis que tendrá coste cero para los ejecutivos como muestra del «compromiso de Global Omnium con la sociedad y con el reto de frenar las consecuencias de esta pandemia».

El laboratorio asumirá los costes asociados al proyecto y después compartirá los resultados y los pondrá a disposición de la autoridad sanitaria siempre que sea requerido para ello.

Los análisis se realizarán con SARS-GOAnalytics, un método pionero - validado por el IATA-CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas)- capaz de determinar cuantitativamente el número de unidades genómicas del virus que provoca el COVID 19 presentes por litro de agua y, por tanto, de establecer la curva de la epidemia tras hacer un muestreo de datos y análisis.

Su metodología permitirá anticiparse a algunos de los indicadores al uso y cruzar los datos con otros que recaba Sanidad para sumar información y hacer una foto más perfecta de la progresión o del retroceso de la pandemia.

Los ediles de Calp, junto al representante del laboratorio, durante la firma del acuerdo. LP

Mediante la toma de muestras y análisis de agua de alcantarilla se puede disponer de un «Sistema de Alerta Temprana con el que podremos sectorizar y controlar al nivel de detalle que se nos indique la irrupción de nuevos focos del COVID en nuestras ciudades en tiempo real», señalan desde Global Omnium.

Tal y como han explicado, el coronavirus deja un rastro genético (ARN) que se mantiene en el cuerpo de los infectados durante 20 días: «Este ARN es expulsado mediante heces y otros métodos de secreción, con lo que llega a las redes de saneamiento desde el primer día de la infección, aunque el paciente ni siquiera tenga síntomas o sepa que está infectado, es decir, sea asintomático».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Xàbia y Calp analizarán las aguas residuales para localizar posibles focos de Covid-19