Borrar

Adrián, un gigante del motor

CARGANDO BATERÍAS ·

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 1 de febrero 2021, 12:21

El fallecimiento de Adrián Campos el pasado jueves nos ha dejado una losa que difícilmente podremos levantar en el futuro. Campos ha sido una de las mejores cosas que le podía haber pasado al automovilismo en España, un profesional entregado de principio a fin a una única causa: una afición convertida en profesión en la que ha logrado tantos éxitos que es muy difícil resumirlos todos en estas páginas pero que, sobre todo, deja un legado en el que la mayoría recordarán su carácter afable y de buena gente.

Adrián, aunque siempre bien valorado, merecía aún mucho más. Con Adrián se han formado decenas de pilotos, centenares de mecánicos e ingenieros, espléndidos técnicos del marketing y las relaciones públicas y hasta 'plumillas' de esta profesión periodística.

Con Adrián España empezó a desonvolverse en los ambientes de F1 sin complejos, tuteándose con Bernie Ecclestone, Flavio Briatore y otros capos, sabiendo que su sitio, tarde o pronto, sería estar junto a los demás jefes de equipo en el muro de boxes.

Campos supo apostar fuerte cuando debía hacerlo para llevar sus equipos y pilotos a las mejores categorías del mundo, movió cielo y tierra para, con su amigo Aspar, lograr que por fin los mandatarios valencianos construyeran el circuito permanente de Cheste, también supo ver la oportunidad de tener un Gran Premio urbano que al final fue un éxito para Valencia, aunque ahora se eche tierra sobre un evento que nos puso en el mapa del turismo, y lo hizo todo con discreción y desde su querida Alzira.

Muchos pensamos que, en Madrid o en el extranjero, Campos sería una figura de renombre, pero aplaudimos que se quedara aquí, en su tierra, haciendo grande todo lo que ha tocado en el automovilismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adrián, un gigante del motor