Las principales aperturas e inversiones en nuevos concesionarios en Valencia son ya de forma mayoritaria de marcas chinas: primero fue MG, una clásica insignia europea que, tras su bancarrota y pasar por varias propiedades, ha vuelto con unos productos que han encajado de lleno en lo que busca el cliente español: calidad y buen diseño a un precio accesible, con una excelente gestión desde su sede española que les ha llevado al éxito.

Publicidad

Tras instalarse en Valencia de la mano del grupo Vedat en primer lugar y de Marcos Automoción después, el despliegue de marcas continuó con la llegada de BYD a Maestro Rodrigo de la mano de Quadis, con unas enormes instalaciones desde donde se comercializan estos eléctricos para toda la Comunidad Valenciana.

El 2023 termina con las obras en marcha de Polestar, una marca sueca del grupo Geely, ya muy avanzadas, y el anuncio de la llegada de Omoda, del grupo chino Chery, a la pista de Silla. Al mismo tiempo algunos empresarios del sector, como el grupo Nemesio, apuestan por nuevas marcas como EVO o DR, y esto no ha hecho más que empezar. Prácticamente todos los empresarios del sector tienen contactos con marcas chinas, muchos de ellos con la sede central, para representarlos en Valencia.

Recordemos que China es el principal mercado mundial del automóvil, con más de 17 millones de unidades vendidas cada año, hay unas 74 marcas diferentes y tiene el mayor número de ingenieros trabajando en el desarrollo de automóviles, que llegan a Europa a un precio competitivo. España es uno de los países más abiertos a la compra de coches 'made in China', así que seguiremos de cerca este desembarco para que tengan, como siempre, la mejor información a la hora de comprar coche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad