Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Perdonen que insistamos con Tesla, pero es que podemos estar ante la 'no-noticia' del año o la 'sí-noticia' de la década, depende de hacia dónde caiga la balanza. Solo lo sabremos cuando Tesla anuncie la ubicación de su segunda fábrica en Europa, para la cual está solicitando condiciones a diferentes países, incluyendo España, donde ya sabemos con cierta seguridad que ha estado negociando solo con Valencia.

Publicidad

En este goteo constante de filtraciones, ahora sabemos que el congreso de baterías que se llevó a cabo en marzo y se anunció en el mes de enero, se diseñó como un espacio en el que Elon Musk, CEO de Tesla, hiciera una aparición estelar en Valencia, algo que no sucedió, pero que deja clara una cosa: si el gobierno valenciano planeó traer a Musk en enero, es porque estaban en conversaciones con ellos desde 2022 y todo iba viento en popa.

Tan viento en popa que alguien lanzó las campanas al vuelo antes de hora, y ahora hay un rumor de fondo que, sinceramente, nos tiene inquietos. Queremos creer que Tesla elegirá Valencia porque se dan muchas condiciones favorables, pero también es cierto que hace treinta años que los fabricantes no se fijan en España para sus fábricas, aunque Tesla es diferente y ya estableció su primera planta en Berlín, en las narices de sus rivales.

Solo saldremos de dudas con un anuncio de Tesla, y lo más probable es que sea en marzo de 2024 durante el 'Investor's Day' o al menos allí se hizo el último anuncio de una 'giga-factoría', esta vez en México. Es posible que ocurra antes, sobre todo porque si Tesla quiere optar a los fondos del plan PERTE de ayudas a la industria, debería darse prisa y presentar su proyecto en septiembre. ¿Será entonces cuando se anunciará su llegada? ¡Menudo culebrón!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad