El próximo fin de semana, del 24 al 26 de noviembre, el Mundial de MotoGP pondrá de nuevo el broche final a una temporada de locura, en la que estamos viendo los profundos cambios cambios que llegan a los grandes premios, con carreras al sprint, nuevas marcas, jóvenes pilotos y veteranos que buscan apurar sus oportunidades. Lo pasaremos bien en Cheste, una carrera que representa lo positivo que son estos eventos para las ciudades que los acogen, como lo fue para Valencia la Fórmula 1, que aquí hemos borrado de nuestra historia, cuando ahora se pelean por ella todas las ciudades del mundo, como muestra el Gran Premio de Las Vegas de este fin de semana.

Publicidad

MotoGP estará acompañada el próximo fin de semana por la Feria de la moto y de la bici Dos Ruedas, que reúne al mundo de la moto valenciano y que supone un enorme éxito de público y ventas año tras año. Sin descanso para Feria Valencia, el siguiente fin de semana se llevará a cabo la Feria del Automóvil, que desplaza su fecha para no coincidir –por fin, pensarán algunos expositores– con el puente de diciembre. Son Ferias al más puro estilo 'tradicional': lugares donde los expositores venden, los visitantes y compradores consiguen mejores precios y se encuentra el típico ambiente de feria, repleto de productos donde elegir el que más nos guste.

Internet ha borrado del mapa muchas Ferias de otros sectores, pero las del motor, a pesar de la venta on-line, sobreviven, y lo hacen gracias al apoyo de los empresarios valencianos, todavía muy protagonistas en el mundo del motor local y de la propia Feria, máxima interesada en que los eventos que organiza, funcionen. El futuro está aquí, y todo estamos subidos a ese tren digital, pero sin olvidar que nada supera el contacto cara a cara con los clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad