![BYD Dolphin: China apuesta fuerte](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/11/30/Imagen%20BYD_Dolphin_Dinamicas_1-RgAWeQAYVBGeoZXE7UQ26DJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
BYD Dolphin: China apuesta fuerte
BYD DOLPHIN ·
Un nuevo compacto urbano y eléctrico de la marca líder en el mundo en fabricación de enchufables llega a los concesionarios de 'Build Your Dreams' en EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
BYD DOLPHIN ·
Un nuevo compacto urbano y eléctrico de la marca líder en el mundo en fabricación de enchufables llega a los concesionarios de 'Build Your Dreams' en EspañaBuild Your Dreams es la marca china que más se parece a Tesla. Nació hace apenas 25 años de la mano de un emprendedor que quiso crear la principal empresa en el mundo de baterías para el incipiente mercado de teléfonos móviles, y hoy en día la mitad de las tablets y una quinta parte de los móviles del mundo llevan baterías fabricadas por BYD, así que se pueden imaginar que la fortuna es enorme, tanto que creó una división de coches que desde hace tres años se dedica a fabricar únicamente coches eléctricos e híbridos enchufables. Las ventas van como un tiro en China, donde es líder del mercado, y empiezan a despegar el resto del mundo.
España es uno de los mercados europeos donde ha empezado a operar BYD, y lo ha hecho con un equipo propio con sede en Madrid, con personal con sobrada experiencia en el mundo del automóvil, de modo que han apostado por una sólida red de concesionarios que está creciendo rápidamente. Ya son once en España los que venden, y en Valencia se encarga con solvencia el grupo Quadis, que estrenó instalaciones en Maestro Rodrigo, muy cerca de sus rivales de Tesla y donde pronto veremos a Polestar y MG. La concesión ya vende, con el nuevo Dolphin, cuatro modelos eléctricos, y antes de final de año llegará uno más, la berlina Seal.
Llegamos así a la novedad que nos ocupa, el Dolphin, un coche que entra en un segmento que debería tener un buen puñado de rivales, pero que apenas tiene competidores: el de los urbanos de gran tamaño. La marca lo anuncia como un coche 'del segmento C', es decir, competidor de los Volkswagen ID3, Renault Mégane o MG4, pero su silueta monovolumen y unas aspiraciones en autonomía y recarga más comedidas lo sitúan más como un vehículo del segmento B grande, donde encaja mejor por tamaño. Su precio inicial es alto, de casi 35.000 euros, pero la financiación, las ofertas y el Plan Moves lo pueden reducir hasta el entorno de los 25.000 euros.
La carrocería del Dolphin mide casi 4,3 metros, y está a medio camino entre turismo y monovolumen, olvidándose de la línea SUV tan en boga y que su hermano de gama, el BYD Atto 3 ya cubre de manera suficiente. El capó es corto, a pesar del motor y la tracción delantera, y el habitáculo, muy amplio. Se ofrece con siete colores 'normales' y tres con la carrocería en dos tonos, en la que la tonalidad gris del techo llega hasta el capó, lo que le da un aspecto único en las calles. Es un coche diferente y atractivo, y la gama de colores, divertida.
El interior de nuestro coche de pruebas luce los colores rosa, morado y gris claro como si de un juguete de Barbie se tratara. Nos despierta una sonrisa y nos gusta que exista esta versión, aunque pronto dejará de ofrecerse en Europa para tener en stock solo colores negros en el habitáculo, por lo que, si no gusta esta combinación, habrá que darse prisa.
En ergonomía el coche aprueba con nota. Si bien la pantalla del cuadro de relojes es pequeña, se ve bien, y el resto de detalles alrededor del conductor están bien cuidados, con mucho espacio para todo tipo de objetos, y muchos mandos justo donde esperamos encontrarlos: intermitentes, luces, claxon o freno de mano, por ejemplo. Los asientos son buenos y se pueden ajustar, refrigerar y mover eléctricamente. Detrás está bien servido de espacio, sobre todo para su tamaño, y aunque tres irán apretados, dos irán cómodos gracias a la buena distancia entre ejes –más de 2.6 metros– y el buen acceso por una gran puerta trasera. El maletero tiene 350 litros, un doble piso y una buena funda para los cables, entre ellos el 'enchufe' que nos sirve para usar la batería del coche como energía para cualquier accesorio.
Vamos a la mecánica, de momento solo tenemos la batería de 65 kwh con motor de 204 CV –hay otra de 44 kwh y 177 CV que podría llegar en 2024–. Tiene 427 kilómetros de autonomía y recarga a 88 kilovatios. Es una batería de litio-ferro-fosfato, que se puede recargar al máximo sin problemas y que aguanta más ciclos, aunque recarga a una menor potencia. La batería, fabricada obviamente por BYD, es de las que la marca llama 'blade' es decir, integrada dentro del chasis como pieza estructural.
En marcha el coche es cómodo y fácil de llevar. Tiene algo de ruido aerodinámico, no hemos podido medir bien los consumos –aunque homologa 15.4 kWh/100 km– y las ruedas delanteras patinan en aceleraciones fuertes, especialmente sobre mojado. en general tenemos un coche que muestra una madurez europea y que muestra el avance de BYD.
Llega la hora de hablar de dinero y el Dolphin no tiene el precio barato que esperábamos. La versión base sale por 35.690 euros, con dos mil más para la más equipada. Es mucho dinero, pero la marca cuenta con 4.200 euros de descuento –no sabemos si con o sin financiar– y hasta 7.000 euros del plan MOVES, dejando el precio en unos 25.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.