![Los coches, pieza de arte de museo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/11/media/cortadas/083.RP_Motion-kxyB-U1601633338115i-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Los coches, pieza de arte de museo
clásicos ·
La exposición 'Motion, Autos, Art, Architecture' de Norman Foster repasa más de un siglo de creación automovilística en el GuggenheimSecciones
Servicios
Destacamos
clásicos ·
La exposición 'Motion, Autos, Art, Architecture' de Norman Foster repasa más de un siglo de creación automovilística en el GuggenheimEl mundo del automóvil ha estado muy ligado históricamente al arte y la arquitectura. Las marcas han evolucionado sus coches con el paso de los años, tanto a nivel estético como técnico, y esta evolución es algo que merece ser apreciado y expuesto. Este es el fondo de la exposición 'Motion. Autos, Art, Architecture', de Norman Foster, que repasa más de un siglo de creación automovilística en el Museo Guggenheim de Bilbao, una exposición que ya está abierta al público hasta el 18 de septiembre.
Esta exposición está patrocinada por Iberdrola y Volkswagen, celebra la dimensión artística del automóvil, vinculándola con los ámbitos paralelos de la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía y el cine. Con este enfoque integrador, la muestra cuestiona la separación entre las distintas disciplinas y ofrece una exploración de los modos en que estas se relacionan visual y culturalmente.
La exposición analiza también las afinidades existentes entre la tecnología y el arte. Se muestra, por ejemplo, cómo el uso del túnel de viento ayudó a dotar al automóvil de una forma aerodinámica, a fin de que pudiera ir más rápido empleando la energía de manera más económica; esta revolución aerodinámica tuvo su eco en las obras del movimiento futurista y de otros artistas de la misma época, y ello también se reflejó, finalmente, en el diseño industrial de todo tipo de productos, desde electrodomésticos hasta locomotoras.
Se han reunido para la ocasión cerca de 40 automóviles, una selección de los mejores de cada clase en lo que respecta a su belleza, singularidad, progreso técnico y visión de futuro. Ubicados en el centro de las salas y rodeados de importantes obras de arte y arquitectura, muchos de ellos se presentan por primera vez ante un público amplio, y es que no habían abandonado nunca las colecciones privadas de sus dueños o instituciones públicas a las que pertenecen.
Motion se despliega en diez espacios del Museo. Cada una de las siete galerías aborda un tema, en un orden cronológico que parte de los inicios, continúa con las salas tituladas Sculptures, Popularising, Sporting, Visionaries y Americana, y concluye con lo que el futuro de la movilidad puede deparar. Future incluye el trabajo de una joven generación de estudiantes de dieciséis escuelas de diseño y arquitectura de cuatro continentes que fueron invitados por la Norman Foster Foundation a imaginar cómo sería la movilidad a finales de este siglo, coincidiendo con el momento en se cumpliría el bicentenario del nacimiento del automóvil.
Los cuatro espacios restantes incluyen un pasillo que presenta una cronología y una experiencia sonora inmersiva, un estudio de modelado en arcilla en funcionamiento, y una zona dedicada a maquetas.
Más que ningún otro invento, el automóvil ha provocado una transformación radical del paisaje urbano y rural de nuestro planeta y, a su vez, de nuestro estilo de vida. Al hallarnos en el umbral de una nueva revolución de la energía eléctrica, esta exposición podría contemplarse también como un réquiem por los últimos años de la combustión.
Además de la exposición en sí, durante su estancia en el Guggenheim habrá actividades paralelas que pueden ser de interés para los visitantes. El pasado 9 de abril hubo una sesión creativa de modelado de coches con arcilla, el 26 de abril se celebra una charla introductora a la colección de automóviles de Miguel de la Vía, en mayo diversos profesionales del sector ofrecerán diferentes puntos de vista de las exposiciones, y del 1 al 3 de julio habrá un ciclo de proyecciones 'Motion' con tardes de cine en el museo con una programación vinculada a esta exposición de homenaje al automóvil. Además, la exposición llega acompañada de un catálogo completo e ilustrado de 273 páginas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.