Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Así es el nuevo diseño de la delantera del Formentor, unas líneas que veremos en los nuevos lanzamientos de la marca española.

Cupra Formentor: El SUV que se lleva todas las miradas

CUPRA FORMENTOR 1.5 ETSI ·

El superventas de la marca española ya se ha renovado y hemos podido probar su variante más buscada: el micro-híbrido de 150 CV, un modelo que une tecnología, diseño y prestaciones con la etiqueta eco

Lunes, 2 de septiembre 2024, 22:34

En agosto hemos podido probar a fondo uno de los coches de moda: el Cupra Formentor. Teníamos muchas ganas de ponernos al volante de este SUV coupé que se ha renovado por dentro y por fuera, pero que sigue contando con ese espíritu deportivo que ha cautivado a tantos conductores en Europa, especialmente en nuestro país. Y es que debemos estar muy orgullosos de que desde España se ofrezca al mundo productos tan competitivos como este Formentor, que poco tiene que envidiar a muchos modelos similares de marcas premium cuyas tarifas son bastante más elevadas.

Publicidad

Con este Cupra hemos hecho más de 5.000 kilómetros, recorridos por ciudad, autovía, montaña... hemos probado a fondo el Formentor que se prevé que acumule el mayor número de ventas: el gasolina 1.5 que, ahora, llega con la mecánica micro-híbrida y etiqueta eco.

El diseño, pilar fundamental

Cupra es sinónimo de buen diseño. Las líneas deportivas de la marca española son diferenciadoras y la personalidad que desprenden todos sus modelos es enorme. En este Formentor vemos por fuera la nueva línea de diseño que veremos en los lanzamientos de Cupra. Por delante los afilados colmillos del paragolpes se unen a la forma de 'nariz de tiburón' bajo el logo de Cupra, todo ello rodeado por sus vanguardistas faros led de formas triangulares.

La iluminación led trasera le dota al Formentor de una gran personalidad, sobre todo por la noche.

El otro gran cambio exterior lo percibimos en la trasera, donde las ópticas siguen el diseño triangular comentado anteriormente, pero con una iluminación led que, en este caso, recorre toda la trasera e ilumina constantemente el logo de Cupra. También percibimos cambios en las llantas de nuevo diseño, que pueden ser de 18 o 19 pulgadas. Su perfil es muy similar al modelo anterior, así como el cómodo portón trasero que da acceso al maletero de 450 litros, un espacio muy aprovechable que hemos podido llenar de maletas viajando, incluso, cinco pasajeros bastante cargados.

Otros cambios en el interior

Por dentro también vemos mejoras. La pantalla central ha crecido hasta las 12,9 pulgadas y ahora está más orientada hacia el conductor, lo que nos facilita más su manejo respecto al modelo anterior. Sus asientos son muy cómodos, deportivos y calefactables, y también encontramos un espacio generoso viajando en la trasera. El sistema operativo y multimedia ha mejorado notablemente, es más intuitivo, y tanto la pantalla central como el cuadro de mandos digital tienen una resolución excelente.

Publicidad

Pantalla central más grande y mejor orientada hacia el conductor.

El resumen del interior es que la deportividad se junta con la tecnología, y Cupra ha sabido hacerlo muy bien. Por otro lado, tenemos que destacar que el volante, incluso en esta versión de salida, llega con los botones de arranque y de modos de conducción circulares que le dan un aspecto todavía más 'racing', aunque nos falta algún detalle, como un botón físico para contestar o colgar una llamada telefónica.

Buenas prestaciones

Es todo un acierto que el renovado Formentor llegue con la etiqueta eco, aunque su sistema micro-híbrido de 48 voltios no nos permite mover el coche en modo eléctrico en momentos como arrancadas o maniobras de aparcamiento. Con su motor 1.5 gasolina y sus 150 CV nos movemos con mucha soltura tanto por ciudad como por carretera, y no echamos en falta potencia. De hecho, para su peso y características de SUV compacto, Cupra ha trabajado especialmente bien la dinámica de este coche.

Publicidad

Aspecto deportivo de los cómodos asientos delanteros.

En zonas reviradas de montaña nos hemos movido muy ligeros y en autovía, a velocidades altas, este coche se siente más como una berlina que como un SUV, y eso dice mucho a favor del desarrollo este modelo. El cambio es automático, de siete velocidades, disponemos de levas y, aunque hay veces que revoluciona demasiado el motor antes de subir de marcha, lo hemos notado confortable tanto en ciudad como en carretera, y es que la comodidad de marcha y la buena maniobrabilidad son dos grandes puntos fuertes de este coche. Eso sí, el consumo no es bajo. En nuestro caso, con una conducción en la que no hemos buscado el ahorro, la media ha sido de 7,9 litros a los cien, una cifra elevada pero, como decimos, con una conducción que busque mucho más el ahorro lo podremos bajar en buena medida.

Fórmula de éxito

Cupra ha vuelto a acertar. Con su espectacular diseño todas las miradas iban a parar al Formentor. Por dentro y por fuera es una maravilla, al volante las sensaciones han sido muy buenas y sus ayudas a la conducción funcionan a la perfección. Aunque su consumo es algo elevado, la etiqueta eco es otro punto muy a favor y, teniendo en cuenta los precios actuales del mercado, un coche de estas características y mecánica no está nada mal de salida por 35.900 euros con financiación. Cada vez vamos a ver más Cupra Formentor por nuestras calles. La marca española sigue acertando de pleno con los conductores más pasionales.

Publicidad

Su perfil es similar, con líneas muy marcadas y detalles muy deportivos.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad