Clara Alfonso
Valencia
Domingo, 18 de febrero 2024, 00:54
La Unión Europea (UE) se encuentra en un constante proceso de ampliación de la normativa para adaptarse a la movilidad actual y los cambios en el sector automotriz. Estas modificaciones, que afectan tanto a los vehículos como a diversos elementos relacionados, buscan principalmente mejorar la seguridad en las carreteras. En este contexto, una de las regulaciones más significativas de los últimos tiempos, proveniente de Bruselas, está a punto de entrar en vigor, y su objetivo es fundamentalmente salvar vidas.
Publicidad
Si hay un tema en el que ha hecho énfasis el organismo supranacional europeo es en los sistemas de ayuda a la conducción, conocidos como ADAS. Estas tecnologías utilizan sensores, cámaras y otros dispositivos para monitorear el entorno del vehículo y proporcionar al conductor alertas o intervenciones automáticas para evitar colisiones o mejorar la experiencia de conducción. En este contexto, la introducción de los Registradores de Datos de Eventos (EDR) en los vehículos en 2022, equivalentes a las cajas negras de los aviones, ha sido un paso fundamental.
Los Registradores de Datos de Eventos (EDR), conocidos por sus siglas en inglés como Event Data Recorders, son dispositivos instalados en los vehículos para registrar información sobre el funcionamiento del vehículo y los eventos relacionados con su operación. Estos dispositivos son similares a las cajas negras utilizadas en aviones.
Noticia relacionada
Clara Alfonso
Estos dispositivos, similares a las cajas negras de los aviones, registran más de 15 variables: velocidad del vehículo, frenada, revoluciones motor, fuerza del impacto frontal y lateral, movimientos de dirección, posición acelerador, funcionamiento de sistemas de seguridad como los airbags, cinturones o determinados asistentes, principalmente. Además de parámetros como el día o la hora
Tal y como explican desde la DGT, al ocurrir un accidente, el EDR grabará todos los datos durante los 30 segundos previos al siniestro y los cinco posteriores. La información recopilada es anónima; un EDR registra únicamente datos en situaciones concretas, no guardando datos personales, como el nombre, la edad o el sexo, del conductor. No sirve para dirimir la culpabilidad en un accidente, pero sí para analizar las causas e incentivar a mejorar la conducción.
Publicidad
A partir del 7 de julio de 2024, todos los vehículos de nueva matriculación en la Unión Europea deberán estar equipados obligatoriamente con los Registradores de Datos de Eventos (EDR), para así conocer exactamente las causas de un accidente en carretera.
Noticia relacionada
Hasta el momento, una disposición anterior que ya exigía la presencia de EDR en los vehículos de nueva homologación desde julio de 2022. Sin embargo, con esta actualización, se extiende la obligación a todos los coches nuevos que se matriculen en los Estados miembros de la Unión Europea, independientemente de su fecha de fabricación.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.