Borrar
Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
En España se vendieron 2,2 millones de usados en 2024 Sumauto
Enero arranca con fuerza y 167.931 ventas de ocasión

Enero arranca con fuerza y 167.931 ventas de ocasión

Juan Roig Valor

Jueves, 6 de febrero 2025, 16:40

En lo que respecta a la automoción, hay algunos indicadores que denotan la salud del mercado. Uno de ellos es el volumen de vehículos de ocasión, que en España cuenta con una barrera psicológica de dos millones de unidades, cifra que estuvo sin alcanzarse tras la pandemia hasta 2023.

El año pasado, el ejercicio cerró con un incremento del 7,2%, hasta llegar a las 2.242.145 operaciones. Esto, en parte se debe a la recuperación del mercado de alquiler, que también fue golpeado por el Covid-19 y porque, principalmente, es mucho más rentable para los fabricantes vender vehículos a particulares y a empresas que a flotas de rent a car.

Sin embargo, las empresas de alquiler dotan al mercado de ocasión de vehículos con poca antigüedad y un uso relativamente ligero. En las cifras de enero, recogidas por Ganvam, los coches de segunda mano quedaron un 5,3% por encima que las de el mismo mes del año pasado, con 167.931 operaciones.

Esto supone que por cada coche nuevo que se vendió, lo hicieron otros 2,3 de segunda mano. Este indicador muestra un avance en la dirección correcta, dado que hace un lustro España estaba en 1,7, pero lejos aún de lo que se consideran «mercados maduros», como Alemania, que tiene un tiempo de rotación mayor y está más cerca de los 3.

Según la patronal de los distribuidores, «la subida de enero responde al crecimiento de las operaciones con usados procedentes de empresas alquiladoras. Estas registraron casi un 34% más de transacciones que hace un año. Así, los usados de menos de un año, que cerraron el mes con un incremento del 31%, llegaron a las 17.234 unidades».

Sin embargo, subrayan que «el grueso de las operaciones se sigue concentrando en los modelos de más de quince años, que concentraron el 39,7% de las ventas a cierre del mes pasado, lo que supone un volumen de 66.609 unidades, un 3,2% más».

Para Ganvam, la clave de la descarbonización del transporte en España se basa en el rejuvenecimiento del parque, para lo que consideran que un mecanismo eficaz sería la aprobación de un plan de incentivos que incluya a los modelos de menos de cinco años de antigüedad, en línea con el Plan Reinicia que aprobó el Gobierno para reponer los vehículos destruidos por la Dana en Valencia.

En esta línea hacen eco desde Clicars, una empresa especializada en la compraventa de vehículos de ocasión reacondicionándolos. Su consejero delegado, José Carlos del Valle, señala que «el rejuvenecimiento del parque automovilístico es esencial para mejorar la seguridad vial y reducir la contaminación».

«Es importante más que nunca rediseñar un plan que contemple medidas intermedias y más efectivas como destinar ayudas a la compra de vehículos de segunda mano con poca antigüedad. Pensar que los conductores que conducen en este momento vehículos de 15 años opten por cambiar a eléctricos nuevos de 30.000 € o más, incluso con ayudas, no es realista».

Según las previsiones de la compañía, el mercado de vehículos electrificados –eléctricos e híbridos enchufables– cerrará con una cuota del 12% en 2025, lejos del 25% necesario para cumplir con los objetivos actuales de descarbonización de la Unión Europea. Sin embargo, se prevé que Bruselas revise estos antes de que acabe el trimestre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Enero arranca con fuerza y 167.931 ventas de ocasión