Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Ortiz
Domingo, 4 de agosto 2024, 08:55
Conducir un vehículo es una responsabilidad que cada día llevan a cabo millones de personas en nuestro país. Sea un coche, una moto, una furgoneta o cualquier otro tipo de vehículo, se deben haber pasado las pruebas teóricas y prácticas necesarias para conocer todas las reglas y directrices que suponen ponerse sobre el asfalto.
Una vez se tiene el carnet de conducir que acredita este derecho, se deben seguir haciendo algunas revisiones periódicas para renovarlo y constatar que dicha persona sigue estando en condición de poder ponerse al volante, algo que, en nuestro país, es competencia de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Entre algunas de las limitaciones para conducir, tener una buena salud es influyente para poder obtener el permiso, por lo que, el organismo de tráfico cuenta con unas normas mínimas por las que algunas personas pueden o no circular al volante bajo criterios de salud física o mental.
Que un conductor tenga alguna enfermedad es uno de los motivos por los que se producen muchos de los accidentes en las carreteras, tanto por los síntomas que estas mismas suponen como por los tratamientos y medicamentos que deben tomar estas personas, que pueden derivar en ciertos efectos secundarios que influyen en la conducción.
Así, de cara a 2025, la DGT busca ser algo más estricto en este aspecto y el año que viene los análisis médicos van a ser más rigurosos, no dejando renovar el carnet de aquellas personas que tengan una enfermedad o tratamiento médico que afecte a su capacidad de conducir. A continuación te dejamos las enfermedades con las que la DGT no te dejaría sacar o renovar tu permiso.
Accidente isquémico transitorio
Alzheimer
Aneurisma de grandes vasos
Apnea del sueño
Arritmias
Crisis o pérdida de conciencia
Demencia o trastorno de ansiedad
Depresión
Desfibrilador automático
Diabetes mellitus insulinodependiente
Disección
Dolencias oncológicas
Enfermedades cardíacas
Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas
Enfermedades digestivas
Enfermedades endocrinas
Enfermedades neurológicas
Enfermedades oncológicas.
Enfermedades respiratorias
Epilepsia
Esclerosis lateral amiotrófica
Hipotiroidismo y paratiroides
Infarto agudo de miocardio
Marcapasos
Nefropatía con diálisis
Parkinson
Problemas vasculares
Prótesis valvulares
Trasplante renal
Trastorno de la personalidad
Trastorno del desarrollo intelectual
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Trastornos del sueño
Trastornos oncohemáticos
Para dar prueba a la DGT de que no tienes ninguna de estas enfermedades, en caso de querer renovar el permiso de conducir se deberá presentar un informe médico válido que confirme que tu estado de salud es adecuado para conducir.
Además, la DGT también introducirá nuevas pruebas de aptitud psicofísica para personas mayores de 70 años que conduzcan pues, con la edad, suele aumentar el riesgo de accidentes de tráfico. A partir del año que viene, las personas de la edad indicada deberán renocar su carné de conducir cada dos años, además de someterse a exámenes médicos más estrictos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.