Con 3,82 metros de longitud el Inster se presenta como uno de los urbanos eléctricos más interesantes del mercado actual.
Hyundai Inster: Un urbanita de lo más eficiente
HYUNDAI INSTER ·
La firma coreana refuerza su gama cien por cien eléctrica con este original crossover de corte urbano que llega con dos opciones de batería y potencia, y es capaz de ofrecer hasta 370 kilómetros de autonomía
La electricidad sigue siendo la gran protagonista del panorama del automóvil. Una presencia que, pese a los que nos gobiernan, sigue creciendo tanto en parque móvil como en oferta de modelos. Y es que, frente a las dificultades y trabas burocráticas que ponen desde la administración central con un sistema de ayudas insuficientes, y que ha quedado en suspenso temporal esta semana pero que ya se ha confirmado que volverán con una prórroga del Plan Moves, las marcas siguen apostando fuerte por la movilidad eléctrica. Y un claro ejemplo es el Hyundai Inster.
Publicidad
La firma coreana ha dado un paso más en su proceso de electrificación total con la llegada de este crossover de corte utilitario. Un modelo que ha sido desarrollado de manera independiente a la plataforma de los Ioniq, sobre la que Hyundai centra el potencial cien por cien eléctrico de su catálogo pero, al igual que sucede con el Kona EV, incorpora numerosas soluciones tecnológicas que lo hacen destacar de manera notable dentro de su segmento de mercado.
Doble pantalla digital y un nivel de acabado de lo más destacable.
Con 3,82 metros de longitud, 1,61 de anchura y 1,56 de alto, el Inster se presenta como la primera propuesta totalmente electrificada de la gama Hyundai. Un vehículo de eminente carácter ciudadano, idóneo para trayectos urbanos e interurbanos que continua con las directrices de diseño desarrolladas por sus 'hermanos' eléctricos Ioniq, como se puede ver de un vistazo.
Personalidad propia
Y es que la estética del Inster es, en mi opinión, uno de los muchos argumentos de venta de un modelo que llega dispuesto a hacerse con el liderazgo del segmento de los utilitarios urbanitas. Detalles como la iluminación de los intermitentes delanteros con un diseño de patrón de píxeles junto a los faros redondos encastrados en una parrilla acabada en negro, le dotan de una atractiva y original personalidad.
En su intento de posicionarse como un SUV o crossover de corte cosmopolita, la carrocería del Inster muestra trazos cuadrados y contundentes como los que siguen toda la línea lateral del vehículo, incluidos los abultados pasos de rueda en los que puede equipar llantas de 15 y 17 pulgadas, dependiendo de la versión.
Publicidad
Las dos plazas traseras se deslizan y aumentan el espacio del maletero.
También son destacables otros detalles como la ubicación oculta de la manilla de apertura de las puertas traseras en el mismo marco de las ventanas, las barras de techo o, como no, un portón posterior presidido por una amplia banda de iluminación en la que se vuelve a recurrir al diseño tipo píxeles, al igual que ocurre con la luz de freno y las de las intermitencias.
La paleta de colores disponible para el Inster está compuesta por siete tonos más otro cuatro bitono con el acabado del techo en negro.
Gran habitabilidad
Una vez en el interior, el Inster vuelve a sorprender. Homologado para cuatro pasajeros, el habitáculo ofrece un espacio de lo más destacable tanto en las plazas delanteras como en las traseras.
Publicidad
Además, los dos asientos posteriores cuentan con un sistema opcional que permite deslizar la banqueta e incluso modificar la posición del respaldo, con lo que se puede alterar según las necesidades el espacio para los ocupantes y del maletero.
Al igual que en el frontal, el diseño tipo píxel caracteriza la iluminación trasera del Inster.
De esta manera la capacidad del espacio de carga puede ir desde los 238 litros iniciales que se convierten en 280 si situamos en una posición más vertical los respaldos, o en 351 litros si deslizamos hacia delante la banqueta de ambos asientos. Si lo que buscamos es conseguir el mayor volumen posible, el Inster ofrece hasta 1.059 litros. Una gran modularidad gracias a la posibilidad de abatir los respaldos de las cuatro plazas y conseguir un espacio totalmente plano.
Publicidad
El puesto de mando sigue la línea de digitalización del resto del catálogo de Hyundai con una doble pantalla rectangular de 10,25 pulgadas tanto para la instrumentación como para la unidad central desde donde se manejan todas las funciones de su equipo multimedia y del resto de sistemas de seguridad del vehículo. Debajo de esta pantalla se ubica un cuadro de mandos con botones físicos que nos permiten acceder de manera directa a la climatización, al equipo de audio y navegación, así como a la cámara de aparcamiento, el frenado automático cuando se detiene el coche y los botones de los asientos calefactables. Equipado con el sistema de conectividad de Hyundai Blue Link, cuenta con compatibilidad con los entornos Car Play y Android Auto
A continuación se ubica una practica bandeja con una superficie habilitada para la carga inalámbrica de smartphones. El volante multi función, también disponible con calefacción, es similar al utilizado por Hyundai en otros modelos aunque en este caso cuenta con la peculiaridad de incorporar unas pequeñas luces tipo pixel que cambian de color al engranar la marcha atrás, activar un comando de voz o durante el proceso de carga.
Publicidad
Tras el volante se encuentran unas prácticas levas desde las que se puede gestionar la intensidad del frenado regenerativo que incluye la denominada función i-Pedal, con la que se puede circular tan sólo con el pedal del acelerador dada su capacidad de frenado que permite para por completo el vehículo sin tener que presionar el pedal del freno.
Dos baterías, dos potencias
En materia de la motorización eléctrica empleada, el Inster cuenta con una doble propuesta de batería y potencia. El modelo de acceso ofrece 97 CV de potencia y está asociado a una batería de 42 kWh. Un escalón por encima se sitúa una segunda variante cuya potencia sube hasta los 115 caballos, al igual que hace la capacidad de su batería para alcanzar los 49 kWh.
Noticia Patrocinada
En el primer caso Hyundai homologa una autonomía de 327 kilómetros, mientras que en el más potente se sitúa en 370 kilómetros. Así mismo, en caso de realizar una conducción estrictamente urbana, la autonomía sube hasta los 473 y los 518 kilómetros, respectivamente.
En lo que a la recarga se refiere, el Inster admite potencias de 85 kW en corriente continua, necesitando 30 minutos para pasar del 10 al 80 por ciento y de 7,5 y 11 kW en corriente alterna, además de contar con la función e carga bi direccional y poder alimentar equipos externos.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.