DM
Domingo, 29 de enero 2023, 17:48
La falta de stock, consecuencia de los problemas logísticos y la escasez de microchips, y los fuertes retrasos en la entrega durante el año pasado ha provocado que muchos conductores acudan al mercado de coches de segunda mano para adquirir de forma inmediata un vehículo que les permita desplazarse en el día a día.
Publicidad
Una vez se ha hecho la compra, la gente se suele relajar y olvida los trámites a seguir con la nueva adquisición. En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una advertencia en su cuenta oficial de Twitter para recordar a los compradores los plazos que tienen para inscribir al nuevo titular del vehículo.
NOTICIAS RELACIONADAS
Según informa la DGT, en caso de ser el comprador del coche, se dispondrá de «30 días desde la firma del contrato para formalizar el cambio de titularidad del mismo». Una vez realizado, se expedirá nuevo permiso de circulación solo válido si la Inspección Técnica del Vehículo (ITV) está en vigor.
Por otro lado, si lo que se quiere es cambiar la titularidad de un vehículo pero sin comprarlo, porque proviene de una donación, herencia o como consecuencia de un divorcio o separación, los pasos que se tienen que seguir son levemente distintos, por lo que lo mejor es acudir a la Dirección General de Tráfico para llevar a cabo los trámites pertinentes.
Además, la DGT lanza una serie de recomendaciones sobre la transferencia de vehículos de segunda mano:
- Si eres el comprador debes saber que, tras la firma del contrato de compraventa, estás obligado a realizar el cambio de titularidad del vehículo en un plazo máximo de 30 días.
Publicidad
- Si eres el vendedor del vehículo, para evitar posibles problemas aconsejamos siempre que realices la notificación de venta del vehículo nada más realizada la venta del mismo. Hay veces que los compradores se demoran y esto te puede causar algún quebradero de cabeza ya que las multas de los radares fijos, seguro o por ITV te seguirán llegando mientras no se produzca en el cambio de titularidad en Registro de Vehículos. Notificar la venta es una manera fácil de evitar este problema, ya que desde que se realiza la notificación, la responsabilidad de las posibles sanciones ya no es del vendedor del vehículo.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.