Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
Vista del circuito de Guadassuar. LP

El Aspar Circuit, la nueva academia valenciana de motociclismo única en el mundo

El tetracampeón del mundo aglutina su estructura en el trazado de Guadassuar | La instalación que tiene previsto abrir a finales de este año acogerá el equipo de competición pero también la escuela de pilotos y técnicos

Jueves, 16 de noviembre 2023, 01:35

Palma de Mallorca tiene la academia de Rafa Nadal. En Villena está Equelite, el centro de operaciones desde el que Juan Carlos Ferrero y su equipo preparan, entre otros deportistas, a la nueva sensación del tenis español, Carlos Alcaraz. Pero no hay, ya no ... en España sino en todo el mundo, una academia global de motociclismo. Y esto es lo que Jorge Martínez 'Aspar' va a abrir en Guadassuar, en lo que antiguamente era el Circuit de la Ribera, y que a final de año, como mucho en enero, volverá a estar en marca como Aspar Circuit.

Publicidad

La instalación, curiosamente, se ubica en término de Guadassuar, donde Aspar corrió su primera carrera, en 1979. El tetracampeón del mundo valenciano ultima los detalles en una instalación que adquirió tras asociarse con Juan Roig, el banquero Paul Gomero y el Grupo Ática. En las próximas semanas trasladará el cuartel general de su equipo de competición, el Aspar Team, que actualmente está en una nave del polígono industrial de Picassent.

Además, en la instalación de Guadassuar habrá una academia, pero no sólo de pilotos, sino también de técnicos. Aspar viene años confeccionando una escalera formativa desde las primeras etapas hasta llegar al Mundial, donde actualmente tiene presencia tanto en Moto3 como en Moto2, así como en la Copa del Mundo paralela de monturas eléctricas, las MotoE. En todas estas categorías el Aspar Team ha conseguido victorias este año.

Le falta presencia en MotoGP, pero no hay ninguna otra estructura que haya creado una academia de estas características en el mundo. Valentino Rossi puso en marcha algo parecido –sólo para pilotos, no técnicos–, pero terminó desmontando el proyecto para centrarse, precisamente, en la categoría reina del Mundial.

Publicidad

Además de como centro de formación y cuartel general de alta competición, el Aspar Circuit nace como una especie de parque temático del motor. Como un centor de ocio con una oferta que, entre otras cosas, incluye un museo –el propio Aspar conserva sus motos, monos, cascos... con los que compitió en el Mundial–, así como una pista para impartir seguridad vial.

El complejo ocupa 350.000 metros cuadrados (el terreno, sobre el que existe una opción de compra, es propiedad de la familia Cambra) y está dividido en cuatro áreas: un circuito principal con 2.200 metros de cuerda; un circuito de karting con 850 metros de cuerda; un circuito de tierra con 1.100 metros de cuerda; y un drift y escuela de conducción vial con una superficie de 18.000 metros de asfalto.

Publicidad

También hay un restaurante, 128 boxes (18 de ellos profesionales), así como salas de difusión. La intención es que el circuito albergue competiciones y eventos como presentaciones de vehículos y conciertos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad