Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
AFP

Cuánto ganan los pilotos de MotoGP que vienen a Cheste

Los salarios de los pilotos distan considerablemente de las cifras estratosféricas asociadas a los deportistas de élite y estrellas de otros deportes

Clara Alfonso

Valencia

Sábado, 25 de noviembre 2023, 14:54

El mundo del motociclismo no solo está marcado por la velocidad y la adrenalina en la pista, sino también por los contratos millonarios y bonos estratégicos que conforman los sueldos de los destacados pilotos de MotoGP. Cada año, salen a la luz algunos detalles de estos acuerdos, aunque el salario real sigue siendo un gran misterio.

Publicidad

Según la información publicada por 'Motosan', el ocho veces campeón del mundo, Marc Márquez, ostenta el primer puesto en esta carrera de ingresos, recibiendo alrededor de 12.5 millones de euros anuales gracias a su contrato con Honda, firmado en 2019 y válido hasta 2024. En este sentido, es importante destacar que esta cifra correspondería al salario base, al que habría que sumar bonificaciones por victorias y otros incentivos estratégicos que los representantes negocian antes de firmar el contrato.

Si bien Márquez lidera el podio sallarial, el actual campeón del mundo, Pecco Bagnaia, ocupa el segundo lugar. Su contrato con Ducati, que originalmente rondaba los 4 millones de euros hasta 2022, experimentó un aumento significativo después de conquistar el título de MotoGP en 2022. Bagnaia ahora se embolsa alrededor de 5.5 millones de euros al año, gracias no solo al sueldo base sino también a bonos por victorias y premios de carrera.

Por su parte, Maverick Viñales, tras su cambio a Aprilia, se suma a la elite financiera con un impresionante contrato de 10 millones de euros por temporada. Fabio Quartararo y Joan Mir, con 6 millones de euros anuales cada uno, siguen de cerca en la clasificación salarial. Les sigue Pol Espargaró, con sus 3'5 millones anuales.

Según el citado medio, Jack Miller, Alex Rins y Franco Morbidelli reciben alrededor de 3 millones, mientras que Alex Márquez y Jorge Martín se embolsaron 1 millón de euros cada uno en 2022 y Aleix Espargaró 750.000 euros. Por su parte, Oliveira ganó 625.000, Nakagami y Brad Binder 500.000 y Enea Bastianini 375.000 euros anuales.

Publicidad

No obstante, estos sueldos son solo la punta del iceberg. Los pilotos también aumentan considerablemente sus ingresos a través de bonificaciones por resultados, podios, puntos y actividades fuera del paddock. Desde contratos de patrocinio con marcas de renombre hasta promociones en redes sociales y eventos exclusivos, los pilotos de MotoGP son expertos en maximizar sus ganancias más allá de la pista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad