No sé si yo lo veo de una forma diferente por ser valenciano, o si 'la terreta' me tira tanto que exagero, pero cuántos kilómetros de belleza natural tenemos en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Las marcas nos citan en decenas de presentaciones cada mes, y los propios fabricantes de automóviles buscan siempre los mejores viajes y rutas posibles para que los periodistas de motor probemos a fondo sus novedades y, así, que podamos transmitirles nuestras sensaciones con la mayor exactitud posible. Recorremos muchos países, muchas ciudades, cientos de kilómetros... pero, como las carreteras valencianas... no hay casi ninguna.

Esta semana Valencia ha sido el epicentro de las presentaciones con los lanzamientos del Renault Symbioz y el Hyundai Santa Fe, y hace poco lo fue con el Peugeot 3008. Rutas por las sinuosas carreteras de montaña del interior, por las preciosas zonas en las que conduces al lado del mar Mediterráneo, por caminos entre los campos de arroz en El Palmar... y todo ello unido a un buen clima y una oferta gastronómica única en el mundo con una riqueza y variedad que deja encantados hasta a los que llevan más kilómetros a sus espaldas a lo largo de los años.

La apuesta de las marcas por las diferentes localidades valencianas no es casualidad, y esto es algo que hasta vemos cada vez más incluso en los anuncios publicitarios de los coches, en los que es muy habitual ver en el fondo de las imágenes la Ciudad de las Artes y las Ciencias o La Marina, iconos que representan tanto diseño como innovación, algo que va muy en línea con todo lo que ofrecen las marcas con sus novedades.

Si a ustedes les gusta conducir y son valencianos, están en el lugar correcto para disfrutar al volante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad