Peugeot 2008: SUV urbano, familiar y aún más eco
PEUGEOT 2008 ·
Es uno de los SUV más vendidos en Europa, y ahora cuenta con más equipamiento, un diseño renovado y una versión eléctrica con más autonomía, sin olvidar los gasolina y diéselSecciones
Servicios
Destacamos
PEUGEOT 2008 ·
Es uno de los SUV más vendidos en Europa, y ahora cuenta con más equipamiento, un diseño renovado y una versión eléctrica con más autonomía, sin olvidar los gasolina y diéselAunque se habla cada vez más de los coches fabricados en China, los superventas en Europa se fabrican mayoritariamente en el continente, y entre ellos destacan los «made in Spain», especialmente en el apartado de los SUV urbanos. En nuestro país se fabrican el Renault Captur, su «hermano» el Mitsubishi ASX, el Citroën C3 Aircross, el Opel Crossland, Volkswagen T-Cross y Taigo, Seat Arona y, por supuesto, el Peugeot 2008. Este último nace en la planta de Stellantis de Vigo, la «antigua fábrica de Citroën», y es todo un prodigio de versatilidad, con versiones gasolina, diésel y eléctrica. Tras el éxito de esta segunda generación del modelo, la primera que se fabrica en España, llega una puesta al día muy interesante, y que lo será aún más en 2024 con la llegada de un nuevo motor gasolina híbrido con etiqueta eco.
Como es habitual, todas las marcas retocan el exterior para dar más sensación de novedad. Al 2008 apenas le han hecho falta cambios, y por fuera encontramos renovados faros y pilotos, ahora siempre con tecnología LED, nueva parrilla delantera con el logotipo de la marca y paragolpes, y una gama de colores que crece con un par de nuevas opciones. Detrás solo los pilotos son nuevos, y la franja que los une incluye las letras 'PEUGEOT' en un gran tamaño. La longitud no cambia, y con 4.30 metros y más de 450 litros de maletero queda claro que el 2008 es una opción, no solo frente a los SUV más grandes, síno sobretodo frente a compactos como el 308, al que supera en cotas de espacio.
En el interior, los cambios han ido de detalle, pero también muy interesantes. La pantalla multimedia es ahora siempre de diez pulgadas, se ha renovado el 'software' para que sea más moderno y de uso más sencillo. Entre los tapizados aparecen nuevos revestimientos, materiales y conexiones USB alrededor de los pasajeros. Los asientos pueden incorporar función masaje y el cargador inalámbrico carga ahora al triple de velocidad que antes. Una ventaja del nuevo equipo multimedia es que se actualiza de forma automática, evitando ir al concesionario para cada nuevo cambio en las apps del fabricante.
A nivel técnico Peugeot sigue ofreciendo libertad de elección, con modelos de gasolina, diésel y eléctrico. El gasolina es el «popular» 1.2 turbo de tres cilindros Puretech con dos versiones: 105 CV y cambio manual de seis marchas o 130 CV y cambio automático de ocho velocidades. En 2024 llegará este motor con tecnología micro-híbrida, etiqueta eco, menor consumo y un nuevo cambio de marchas, que podría ser la más recomendable. En diésel se ofrece el 1.5 BlueHDI de 130 CV, una mecánica que sigue teniendo sus adeptos. Los cambios más relevantes vienen en el eléctrico, que añade una versión de 156 CV con más autonomía, ya que supera los 400 km.
La nueva mecánica es la misma que estrenó el DS3 de la 'marca hermana' DS del grupo Stellantis y que ahora ya equipan otros modelos como el Opel Mokka, Citroën C4 o el propio Peugeot 2008. Se trata de un nuevo motor eléctrico de 156 CV que optimiza su consumo para alargar la autonomía. Además equipa una nueva batería de 55 kWh en lugar de los 50 kWh de antes, una batería que utiliza menos cobalto y que permite, junto al ajuste del consumo, que el rango pase de algo más de 320 kilómetros a más de 400 km. casi un 25 por ciento más de autonomía.
Esto significa que haremos más de 300 km en uso habitual, cuando antes, con 320 homologados, la realidad era que debíamos recargar entre 200 y 250 kilómetros para no ir con agobios al volante. Aún así, el 2008 no es un eléctrico tan rutero como algunos de sus rivales, que superan ya los 400 y hasta los 500 km de rango, pero la marca francesa juega con un precio competitivo.
El 2008 siempre ha destacado por el confort y la buena estabilidad de su carrocería. El interior resulta grande y espacioso para su tamaño, con buena altura y anchura, ya que el techo también es muy ancho, dando lugar a un coche «cuadrado» en sus proporciones y, por tanto, con mucho espacio interior. Tanto adelante como atrás, la amplitud es muy notable para su tamaño exterior, y vamos a encontrar un buen confort de marcha. La gama gasolina y diesel permite acceder al coche por unas tarifas de entre 25.000 y 32.000 euros, razonables para el mercado actual.
En cuanto a los eléctricos, lo normal hubiera sido cambiar una versión por la otra, ya que están próximas en potencia y precio. Sin embargo, Peugeot ha decidido mantener ambas y ofrecer un producto un poco más económico. El 2008 con 136 CV inicia sus precios en 38.100 euros, pero por solo 1.500 euros más, vale la pena elegir la versión de 156 CV y 400 km de rango. La recarga en las dos versiones es de 100 kW, una cifra aceptable para una batería de este tamaño. En la carga lenta podemos tener, de serie, 7.4 kilovatios, y en opción, hasta 11 kilovatios, una opción de 400 euros que vale la pena considerar en el momento de la compra.
Hay tres equipamientos disponibles: Active, Allure y GT. Si bien los dos primeros ya son completos, es el GT el único que incorpora, por ejemplo, la cámara de marcha atrás, casi imprescindible en estos días. Peugeot no ha sumado el portón trasero eléctrico, cada vez más demandado, pero sí cuenta con ayudas a la conducción como el control de velocidad con asistente en atascos mediante radar, o el del volante en el cambio de carril.
Los precios , en el caso de los dos eléctricos, se inician en 38.000 euros y viajan hasta los 43.000, precios competitivos para un SUV de este tamaño que todavía puede acogerse al Plan Moves en las comunidades en las que esté activo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.