Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Delantera achatada para aprovechar al máximo la distancia entre ejes.

Probamos el BYD Dolphin: Eléctrico, accesible y competitivo

BYD DOLPHIN ·

Uno de los líderes mundiales de coches eléctricos ya está en España con nada menos que cinco modelos, entre ellos el Dolphin es el más accesible por su tamaño urbano y ajustada tarifa

Lunes, 12 de febrero 2024, 12:53

BYD ha llegado para quedarse. La marca china de coches eléctricos aterrizó en España hace poco y ya se ha consolidado como una marca muy a tener en cuenta si buscamos un modelo eléctrico por sus atractivas opciones en relación calidad-precio.

Publicidad

Recientemente tuvimos la oportunidad de probar uno de los coches más atractivos para entornos urbanos de esta marca, el Dolphin, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de contaros cómo es este coche que tanta curiosidad despertaba ante muchas miradas de ciudadanos que nos veían circular con él. Y a todos les decíamos lo mismo: este coche nos ha sorprendido por su practicidad y tecnología.

En primer lugar, el protagonista es el diseño. Con 4,29 metros de longitud estamos ante un modelo que, por medidas exteriores, lo podemos considerar un utilitario, pero por la amplitud de su interior lo podemos comparar con muchos compactos, pero ahora iremos a ello. Por fuera su delantera es achatada, algo que a nivel estético puede no gustar a todo el mundo, pero que tiene una razón principal: aprovechar al máximo la distancia entre ejes, cosa que han conseguido con éxito. Más estilizado es su perfil con llantas de 17 pulgadas, así como la por detrás, la parte más bonita del coche gracias a unos faros led que recorren toda la trasera con un diseño realmente peculiar, moderno y que le da una gran personalidad. Y no podemos dejar de comentar la capacidad del maletero, bastante aprovechable sobre todo para dos viajeros con 345 litros de volumen y 1.310 litros sin abatimos la fila trasera de asientos.

La pantalla central es muy grande y puede orientarse en vertical o en horizontal, tal y como está en la foto.

Entramos al puesto de conducción y nos sorprenden para bien varios aspectos del vehículo. El primero los asientos delanteros, muy cómodos y bien acabados; lo segundo, la alta tecnología que incorpora este modelo. La pantalla central de 12,8 pulgadas se puede orientar tanto de forma vertical como horizontal y la calidad de imagen es excepcional. Por el contrario, el cuadro de mandos digital es de tan sólo cinco pulgadas y en él vemos toda la información habitual de una forma muy compactada tras el volante, aunque no nos supone un problema en la conducción.

Por delante, la comodidad es notable, pero sobre todo por detrás: el espacio para las piernas es mayúsculo y nada habitual para un coche de estas dimensiones. Además, tenemos muchas zonas para dejar objetos que son muy prácticas y los materiales plásticos por todo el interior están bien disimulados y diseñados con mucho ingenio.

Publicidad

Potente y buena autonomía

En el plano técnico lo primero que tenemos que decir es que la batería de este modelo es de 60,4 kilovatios-hora y es de litio-ferrofosfato, por lo que es más 'ecológica', ya que para su fabricación no se utiliza ni cobalto ni níquel, y la cantidad de litio es menor. Su autonomía homologada es de 427 kilómetros y cuenta con una potencia de 204 CV. Al volante notamos que no le faltaba un ápice de potencia para el uso que se le va a dar a este coche que, además, llega con tres modos de conducción: eco, normal y sport, y en todos ellos el coche es agradable y sencillo de conducir.

El espacio para las piernas en la trasera es excelente.

Circulando por ciudad y carretera en nuestros desplazamientos a un ritmo relajado el coche se comportó bien, y no habría problemas en llegar a los 350 kilómetros de autonomía en ciclo mixto. De hecho, como ejemplo, en un recorrido de 64 kilómetros por autovía la autonomía bajó unos 80 kilómetros. El coche en marcha es silencioso, aunque algo menos cuando pasamos de los cien kilómetros por hora y, mientras que las ayudas a la conducción, los sensores y las cámaras en marcha nos encantaron, no lo hizo tanto la frenada regenerativa, ya que sólo cuenta con un modo de retención más 'fuerte' que, respecto a la competencia, no es tan fuerte, ya que no nos permitió conducir con un sólo pedal, algo muy útil sobre todo en ciudad.

Publicidad

En general este BYD Dolphin nos gustó mucho, nos pareció práctico, cómodo y a la larga será ahorrador. Al ser una marca nueva, no sabemos cómo envejecerán los materiales, pero en nuestra primera impresión nos ha dejado sensaciones realmente positivas.

Su trasera es moderna y su firma lumínica le da mucha personalidad.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad