Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
Espectacular diseño en el que destaca la enorme toma de aire delantera o las llantas de la versión de circuito. Está disponible en colores rojo, blanco o negro.

Toyota Yaris GR: De los rallyes a la carretera y el circuito

TOYOTA YARIS GR ·

La marca japonesa saca de la chistera un coche de colección, con turbo, tracción total y cambio manual, destinado a convertirse en mito, pero a un precio accesible

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 30 de noviembre 2020, 12:36

Se ha convertido en el coche de moda entre los 'quemados' del automovilismo, y es ¡un Yaris! Un coche hasta ahora conocido por llevar la tecnología híbrida a la ciudad y por gustar especialmente a las mujeres, un comentario que, en pleno 2020, podría ser tomado por políticamente incorrecto, aunque sea tan real como que el Yaris GR es un cohete.

Publicidad

Y es que este automóvil va a estar en el olimpo de los mitos al nivel de los Ford Escort Cosworth o Lancia Delta Evo, coches populares convertidos para competir en rallyes en máquinas con motores turbo, tracción total y un rendimiento impensable para sus respectivas épocas. De hecho la tradición de aquéllos modelos siguió en Japón con los Mitsubishi Lancer Evo y Subaru Impreza.

Lo cierto es que el Yaris tiene hoy en día una gran ventaja, y es que no tienen competencia alguna. Primero porque no todos los fabricantes tienen la capacidad técnica para lanzar un coche así, y después porque, aunque la tuvieran, como tienen que reducir el promedio de emisiones, lanzarlo sería un disparo en el pie para cumplir con esas premisas. Pero el caso de Toyota es peculiar, ya que su gama es sobre todo híbrida y de bajas emisiones, por lo que puede permitirse lanzar un coche deportivo y, por otra parte, tiene dinero a raudales para hacer un coche como este. No hay que olvidar que es la marca más vendida en el mudo, parámetros a los que llegan los demás solo sumando un montón de logotipos para acercarse a los más de nueve millones de coches que cada año lucen la 'T' en el capó.

Además de poder hacerlo y de 'cash', hace falta permiso para gastarlo, y aquí el 'ok' ha llegado del jefe, Akio Toyoda, presidente de la marca que lleva su apellido ligeramente modificado y que se ha enamorado de la competición y especialmente de los rallyes. de modo que él mismo se puso manos a la obra, con Tommi Makinen, jefe del equipo Toyota de rallyes y cuatro veces campeón del mundo con Mitsubishi, a desarrollar el coche. Entretanto Toyota ganaba en Le Mans y en el Dakar, eso es afición.

El interior es similar al modelo convencional, perfecto para conducir.

Sentirse todo un piloto

Pero vayamos al grano, es decir, al coche. De Yaris tiene el nombre, el interior, los faros y pilotos y parte de la estructura. La carrocería es de tres puertas, versión que sólo se ofrece en este GR, con puertas sin marco y de aluminio para aligerar peso. De hecho de aluminio son capó, maletero, puertas, aletas y capó, con un techo de fibra de carbono para un total de 1.280 kilos. El motor es un 1.5 turbo de tres cilindros con 261 CV de potencia que monta un enorme radiador y entrada de aire para dar todo el rendimiento posible, y la potencia pasa al suelo por medio de una caja manual de seis marchas hacia la cuatro ruedas, con llantas de 18 pulgadas y buenos neumáticos.

Publicidad

Por si el panorama no fuera ya bastante bueno, la versión 'track' añade diferenciales Torsen en los dos ejes, que reparten mejor la potencia al suelo, llantas forjadas, suspensiones modificadas y otras 'delicatesen' que suman cinco mil euros a los 33.000 de la versión 'base'.

Hora de salir a la carretera, y la verdad es que, nada más subirnos, tenemos el ambiente de un utilitario híbrido hasta que arrancamos el motor, que ronronea, pero tampoco mucho. En marcha, desde el primer metro, ya se nota una especial pisada de las ruedas y, si aceleramos, el motor entrega potencia a raudales. Hacemos poca carretera, suficiente para comprobar cómo, sólo con la tercera marcha insertada, podemos hacer tramos de montaña a buen ritmo, y esta es una de las claves del coche. Se siente tan 'de carreras' que, aunque mantiene el confort, no hace falta ir a velocidades exageradas para pasarlo bien al volante.

Publicidad

Un precio muy tentador

Volvemos al circuito del Jarama, donde nos espera la versión 'track' para unas vueltas en la pista. El coche va escándalo, y eso que es más un coche de rallyes que de asfalto. Aún así, se sujeta y tiene una potencia y precisión que hace que cualquier otro 'deportivo' actual quede en franca evidencia. Los asientos sujetan bien, el cambio va de vicio y solo tenemos que intentar frenar lo más tarde posible -pero a fondo- para poder trazar a gusto y acelerar rápido. La única pega es que hay poco 'drama', el coche lo hace todo 'de libro' no hay fallos, sólo una enorme velocidad.

Hora de hacer cuentas, y este Yaris GR cuesta 32.900 euros, mucho para un Yaris pero poco para este GR porque, por lo bien que va y lo bien que se podrá vender en el futuro, es barato, y además se ofrece por 12.000 euros de entrada más 250 euros al mes, es decir, que podemos engañar a la familia, comprarlo y poner las pegatinas Hybrid en los lados, a ver si cuela.

Publicidad

La única pega es que este 'engendro' tan genial no se haya instalado en un Toyota GT86, un Supra y cueste 90.000 euros. Entonces soñaríamos con un coche inalcanzable, ahora, no dormimos bien pensando en que podría ocupar nuestro garaje.

La versión 'calle' tiene el mismo e impactante aspecto de carreras.
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad