Urgente Ábalos denuncia ser víctima de una «inquisición general» por parte del Supremo
La versión de lanzamiento 'Edition' tiene un equipamiento más completo.

Renault Captur E-Tech Edition: La electrificación más lógica

RENAULT CAPTUR E-TECH ·

El SUV urbano más vendido en Europa estrena versión híbrida enchufable con más de 50 kilómetros de autonomía eléctrica, precios ajustados y una amplitud que lo convierte en un buen familiar

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 7 de diciembre 2020, 12:01

La segunda generación del Renault Captur destaca por su diseño, al convertir un modelo que ya era un éxito entre los SUV urbanos en todo un crossover con capacidad familiar que acoge a las familias que antes compraban un monovolumen.

Publicidad

Pero además de un cambio estético, el Captur tiene novedades mecánicas, ya que a las versiones gasolina y diésel se suma un nuevo híbrido enchufable con etiqueta cero, al que se sumará en breve un modelo híbrido auto-recargable, los dos con similar tecnologia, aunque en el primer caso la batería es más grande –casi nueve kilowatios– y se recarga a la red para un mayor uso en modo eléctrico. Lo improtane de este modelo es que la presencia de la 'electrificación' no lo hace mucho más caro, porque la marca ha ajustado el peso y la tecnología de su parte eléctrica para alcanzar una buena autonomía con una batería más pequeña. El resultado es un coche que cuesta 29.300 euros con 160 CV frente a los 22.000 de la versión gasolina 140 CV automática, son 7.300 euros más al contado, pero a efectos de cuotas el pago mensual es similar, sobre todo con la financiación que propone la marca –180 euros al mes el gasolina, 200 el híbrido, que ahorra bastante en combustible–, así que se cuestión de hacer números y aprovechar las ventajas de la etiqueta cero emisiones.

Vista la parte económica, vayamos al coche en sí. Es más largo y ancho, por lo que el interior es enorme, casi tanto como el Renault Scénic. El salto en espacio es importante, pero el de calidad nos abruma con un interior en el que diseño, materiales, tecnología y seguridad son similares a los modelos premium.

En marcha la batería se recarga con facilidad y tenemos casi 50 kilómetros de recorrido eléctrico, aunque el motor de gasolina interviene siempre que el coche lo considera oportuno para que la batería dure todo lo posible.

El resultado es un coche en el que es un placer circular en el día a día y tanbién viajar por carretera, punto débil de otros híbridos enchufables. El modelo, con 160 CV, sale al contado por 29.300 euros y financioado por 28.000, con entrada de 6.500 euros y 200 euros al mes. Si lo cargamos cada día, en cuatro años amortizamos el gasto, y con cero emisiones.

Publicidad

Si buscamos un SUV con espacio de monovolumen, fácil de conducir y acabado alto de gama, la versión híbrida del Captur es preferible a los gasolina y diésel. Suavidad, potencia y ecología 'made in Spain'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad