Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Revisión del coche P.F.

Cómo comprobar los líquidos de tu coche con estos sencillos pasos

Serán unas nociones claves para evitar posibles averías, las cuales pueden ocasionar más de un disgusto

Canal Motor

Miércoles, 30 de agosto 2023, 12:00

Hay muchos elementos del coche que cuya comprobación será clave para evitar posibles averías, las cuales pueden ocasionar más de un disgusto. De hecho, el 28% de los siniestros de tráfico que se contabilizaron en 2021 implicaban a vehículos con algún defecto mecánico, más de 44 mil, según la DGT. Y todos podemos revisarlos incluso nosotros mismos siguiendo una serie de pasos, sobre todo, algunos de los más importantes y a veces difíciles, pero ni mucho menos, los líquidos.

Publicidad

En primer lugar, el limpiaparabrisas. Si se observa que se activan las escobillas y no se expulsa líquido, se debe rellenar. Se recomienda hacerlo también en frío para evitar quemaduras con elementos del motor, explican desde Norauto. El depósito suele estar en un lateral, dentro del capó y suele ser de color blanco. El tapón suele incluir el símbolo de un limpiaparabrisas. Se aconseja usar un embudo para que no se derrame líquido. A continuación, se debe rellenar hasta el límite. Se debe cerrar el tapón y comprobar que funciona correctamente.

También está el líquido anticongelante. El coche debe estar en llano y con el motor en frío. Hay que abrir el capó y localizar el depósito. Suele ser transparente y tener tapones negros y azules. Ante cualquier duda, hay que consultar el manual del coche. Si el líquido está entre las dos marcas, esto quiere decir que el nivel es el adecuado. Por el contrario, si está por debajo, se debe rellenar. Es importante recordar que nunca se debe superar el nivel máximo. El anticongelante utilizado debe ser el indicado por el fabricante del vehículo. No basta con agua, ya que no posee las propiedades indicadas. Se debe procurar siempre mantener la proporción de anticongelante indicada y lo más recomendable es utilizar el mismo que ya lleva.

Para el líquido de frenos hay que abrir el capó siempre con el coche en frío y localizar el depósito del líquido de frenos, que suele estar en el lado del conductor. Posteriormente, hay que comprobar el nivel, que debe estar entre los indicadores mínimos y máximos. Se recomienda revisar también que el color es el indicado: transparente y amarillento. Si es marrón, debe ser sustituido, preferiblemente, en un taller.

Más información

Asimismo, verificar el nivel de aceite y rellenarlo en caso de ser necesario. Norauto recomienda llevar 1 litro de aceite en el maletero para reponer. Para comprobarlo basta con colocar el coche en una zona llana y hacerlo siempre con el motor en frío. A continuación, hay que localizar la varilla de medición. Su tirador suele ser de color llamativo saliendo del bloque del motor para que sea fácil de localizar. Hay que sacar la varilla, volverla a introducir y sacarla nuevamente para ver el nivel correcto. Debe estar entre las dos marcas. Si hay que rellenarlo, hay que localizar el tapón de llenado de aceite que suele estar en la parte superior del motor y añadir aceite del mismo tipo y viscosidad hasta que el nivel quede entre los valores de referencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad