Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
ZBE P.F.
Cuidado con acceder a las nuevas ZBE sin autorización este verano

Cuidado con acceder a las nuevas ZBE sin autorización este verano

Localidades tan turísticas como Marbella, Estepona, Benidorm o Puerto de Santa María tienen previsto sumarse este verano al listado de poblaciones con zonas restringidas de bajas emisiones

N. S.

Miércoles, 5 de julio 2023, 17:00

Son muchos conductores los que este verano viajarán por España, bien sea a relajarse a la playa, practicar deportes a la montaña, como conocer y visitar culturalmente una ciudad. Aunque ante esto último, deben tener mucha precaución. Cada vez son más las ciudades que disponen de zonas restringidas de bajas emisiones (ZBE), y acceder a ellas sin autorización puede fastidiarte el presupuesto de las vacaciones.

Está previsto que 149 localidades de nuestra geografía española sean afectadas por esta medida, como por ejemplo, zonas turísticas como Marbella, Estepona, Fuengirola, Orihuela, Benidorm, Roquetas de Mar, Puerto de Santa María, Mijas o Calviá (Ibiza). Y son muchos conductores los que desconocen cómo funcionan o qué significan; así como la multa que lleva asociada.

De hecho, según el estudio «Operación Salida: tecnología de ayuda en carretera», realizado por Coyote, destacan que aún el 35% de los españoles desconoce las implicaciones legales de entrar con un vehículo en las ZBE. También que el 60% de los vehículos españoles que saldrán a la carretera este verano no disponen de la autorización para acceder a zonas de bajas emisiones. De hecho, más de la mitad (un 54%) de los conductores españoles encuestados desconocen que, para evitar estas sanciones, pueden consultar estas zonas empleando dispositivos y aplicaciones tecnológicas.

Así, este estudio revela también que el 86% de los españoles considera que los dispositivos y aplicaciones de ayuda a la conducción mejoran la Seguridad Vial y evitan accidentes. Aunque este dato contrasta con su aún escasa implementación, ya que únicamente 4 de cada 10 españoles se ha descargado alguna aplicación o adquirido algún dispositivo de ayuda a la conducción en los últimos 2 años.

Más información

«Las ayudas a la conducción y las aplicaciones legales no sólo proporcionan información sobre el tráfico en tiempo real, sino que también avisan de los radares y del límite de velocidad, lo que ayuda a evitar multas y la pérdida de puntos del carné de conducir. Este año en particular, cuando los españoles ajustan aún más su presupuesto para las vacaciones debido a la inflación, el gasto inesperado de una multa puede suponer un gran problema», explica Gregoire Destre, Country Manager de Coyote España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuidado con acceder a las nuevas ZBE sin autorización este verano