N. S.
Miércoles, 25 de octubre 2023, 12:04
Las zonas de bajas emisiones ya son una realidad en España. Los municipios de más de 50.000 habitantes tienen, ó deben poner, en marcha una ZBE, una medida que se trata de restringir la entrada al núcleo urbano de aquellos coches que más contaminan para reducir la polución. Es decir, zonas en las que únicamente podrán acceder, circular o aparcar libremente los conductores de vehículos con etiqueta CERO emisiones de la DGT -100% eléctricos- y los conductores de vehículos con etiqueta ECO -híbridación-, que tendrán limitado el tiempo de estacionamiento.
Publicidad
Por este motivo, cada vez son más los usuarios que buscan alternativas de movilidad que les permitan moverse con la etiqueta ECO, ante todo, y evitar las restricciones. Sobre todo cuando, por ejemplo, algunas grandes áreas metropolitanas como Madrid, ya han anunciado ya que irán ampliando las restricciones progresivamente, también a los vehículos con etiquetas B y, más adelante, a los de etiqueta C.
Así que la transformación de los vehículos a GLP es una opción magnífica, ya que permite obtener la etiqueta ECO siempre que se cumplan las condiciones necesarias para ello. En el caso de los vehículos gasolina, obtendrán la etiqueta ECO aquellos que cumplan la norma EURO 4. Es decir, los que estén matriculados a partir de 2006, salvo excepciones.
Además, los conductores que transformen su vehículo gasolina a GLP antes del 31 de diciembre en uno de los talleres de ASTRAVE podrán beneficiarse de una ayuda de 200 euros en carburante Repsol AutoGas, disponible tanto para particulares como para profesionales.
Las ayudas se podrán canjear a través de Waylet, la app de Repsol, en cualquiera de las estaciones de servicio de Repsol, Campsa y Petronor que dispongan de punto de suministro de AutoGas. Los usuarios recibirán un código que tendrán que validar en la app utilizando el mismo correo que tengan asociado a ella.
Publicidad
Cabe puntualizar que, además de la reducción de emisiones de óxido de nitrógeno y partículas contaminantes, la transformación a GLP supone un ahorro económico muy significativo a la hora de repostar porque el precio del GLP o AutoGas se mantiene en torno a 0,94 euros/litro. Es decir, aproximadamente un 40% menos que el precio de los combustibles tradicionales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.