Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Exceso de velocidad P.F.

Todos los radares que te vigilan en la carretera estos días

Se trata de una campaña de la DGT con el objetivo de controlar especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad

Canal Motor

Domingo, 21 de abril 2024, 11:00

La velocidad inadecuada es el tercer factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos con víctimas mortales. En 2023 con datos a 24 horas dentro del ámbito DGT, se registraron 211 siniestros mortales en los que este factor estuvo presente.

Publicidad

Por eso, esta semana se está desarrollando una nueva campaña de vigilancia, con el objetivo de controlar especialmente tramos de riesgo asociado a la velocidad, así como aquellos puntos donde la circulación supera el límite establecido y existe un elevado índice de siniestralidad, todo ello siguiendo las recomendaciones de las Organizaciones internacionales y europeas que instan a los organismos encargados de la seguridad vial de los distintos países a vigilar que los límites de velocidad establecidos se cumplen.

Está demostrado que la velocidad no solo afecta al riesgo de verse involucrado en un siniestro de tráfico sino también que, a mayor velocidad más difícil será reaccionar a tiempo para prevenir el siniestro y más graves serán las lesiones producidas a consecuencia de éste.

Por este motivo, con el objetivo de reducir el número, no sólo de siniestros mortales sino también de heridos graves, Tráfico instalará, a lo largo de este año, 88 nuevos radares, el 60% de los cuales serán de tramo. Además, la mayoría se colocarán en carreteras convencionales, en las que tienen lugar 7 de cada 10 siniestros mortales.

Más información

Y ya son más de 1.500 los sistemas de vigilancia. En concreto, son 688 los radares fijos de control de velocidad, 93 de tramo –Madrid cuenta con uno de casi 2 kilómetros de extensión con 6 dispositivos de control–, 545 móviles –que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC–, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad –suelen estar en pórticos y postes y realizan hasta 50 fotografías por segundo–. La DGT también dispone de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción. Sin olvidar los 60 Velolaser que operan en España. Este tipo de radar puede detectar una infracción de velocidad tres veces por segundo con un margen de error de 2 kilómetros por hora desde una distancia de 1.500 metros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad