Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Así es la multa de la primera autovía de pago en España

Así es la multa de la primera autovía de pago en España

El tramo de Bergara a Beasain, en Guipúzcoa, es la primera autovía de pago en España

S.M.

Madrid

Sábado, 30 de abril 2022

El pasado mes de febrero se hizo de pago la primera autovía de España, un tramo de 15,5 kilómetros de la A-636 que une las localidades de Bergara y Beasain, en Guipúzcoa. En ella, ya se ha comenzado a cobrar por circular, aunque las multas por infracción aún no se han implementado.

En su lugar, la Diputación regional ha comenzado a enviar cartas informativas a los propietarios de los coches que circulan por la autovía, comunicándoles la obligación de pagar y las formas que tienen disponibles para hacerlo. La multa, de acuerdo a la normativa actual de peajes, ascenderá a 100 euros.

El sistema que se lleva aplicando estos dos meses es similar al que está implementado en Portugal, conocido como de flujo libre. En concreto, se han instalado unos arcos en la carretera con sensores y cámaras capaces de reconocer las matrículas de los coches que pasen. Esto tiene la ventaja de no paralizar el tránsito.

Otra «ventaja» que presentan es que las multas se pueden hacer de forma inmediata y telemática. En la carretera vasca, los coches pagarán 2,53 euros por el trayecto íntegro, mientras que los camiones ligeros y de más de 12 toneladas lo harán con 4,11 y 5,15 euros, respectivamente. Las motos están excluidas.

El problema, sin embargo, es el uso del sistema, especialmente para aquellos que no cuenten con el telepeaje Abiatu (comercializado por la empresa concesionaria de la autovía, Bidegi) o estén de paso. Estos tendrán que registrarse en la web de la compañía y vincular su matrícula a una tarjeta de débito.

Si no lo hiciesen el sistema buscará el pago de un peaje en las últimas cuatro horas asociado a ese vehículo y realizará el cobro en esa cuenta. Sin embargo, si no se cumplen estos requisitos, la Diputación mandará una carta al domicilio exigiendo el pago.

Convertir las autovías en tramos de pago es parte del acuerdo del Gobierno con Bruselas para acceder a los fondos de recuperación Next Generation EU, con el argumento de que la recaudación obtenida será destinada al mantenimiento de las vías.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Así es la multa de la primera autovía de pago en España