Secciones
Servicios
Destacamos
El avance de la eco-movilidad es imparable, y si en la primera edición de la Feria de Movilidad Ecológica Ecomov, celebrada en 2016, los coches eléctricos eran una apuesta para pioneros, hoy el avance de todas las opciones ecológicas es más que notorio, y entre todas las tecnologías eco superan las ventas de los gasolina o diesel. Eso se nota también en la asistencia al evento, con más de diez mil visitantes y más de ochocientas pruebas de vehículos durante todo el fin de semana.
Los concesionarios de 18 marcas de coches se volcaron para ofrecer al público sus últimas novedades, tanto en vehículos eléctricos como en híbridos enchufables, híbridos y de GLP. Entre todos ellos suman ya el 37,4 por ciento del mercado en la provincia de Valencia, con más de 17.000 unidades vendidas entre enero y agosto de 2022. En el ámbito nacional el ratio es incluso mayor y, con un 39,1 por ciento del mercado, los coches 'eco' suman 208.000 de las 533.000 unidades matriculadas en ese mismo periodo. Además, mientras los coches con etiquetas eco y cero de la DGT aumentan sus ventas en más de un diez por ciento el mercado cae en algo más del nueve por ciento.
Noticia Relacionada
Todo ello se refleja en un público que cada vez tiene más clara su futura compra: si encaja en su presupuesto y tipo de uso, los modelos eléctricos son los favoritos, pero si aún no son accesibles por precio, recarga o tipología de coche, se decantan por los híbridos y micro-híbridos que, sin cambiar la 'experiencia de uso' en nuestro día a día con el coche permiten reducir emisiones, consumos y costes de uso por un precio similar al que, hasta ahora, tenían los modelos diesel.
Todas estas tecnologías se han podido ver y probar en Ecomov, y así lo hicieron muchos de los asistentes, poniéndose por primera vez a los mandos de un coche eléctrico, 'haciendo números' para comprar un híbrido enchufable o comprobando la amplia variedad de los híbridos convencionales, los más vendidos en el mercado. Las novedades fueron el mayor reclamo, pero también los precios, con tarifas realmente competitivas en muchos modelos, incluso eléctricos, en los que las bajas cuotas de financiación son el 'gancho' para compensar su mayor precio.
Las motos, bicis, patinetes y micro-coches fueron otros de los puntos de interés de la Feria. Ubicada en el Tinglado número 2 del Puerto de Valencia, los visitantes preguntaron por tecnologías, duración de baterías, posibilidad de recarga -en casi todas las bicis y motos podemos llevarnos la batería 'a casa'- y, por supuesto, precios. La gran clave para un consumidor que ve estas opciones no solo como lo último en tecnología y ecología, sino como una fórmula de ahorro en los tiempos que corren, ya que el coste de recarga en horario nocturno sigue siendo mucho más bajo que llenar el tanque de combustible.
Noticia Relacionada
El parque de coches de pruebas mostraba a los conductores más animados la posibilidad de conocer mejor los modelos que están entre los que barajan su futura compra. Capacidad de maletero, espacio interior, la comodidad de los niños en los asientos traseros -algunos usuarios llevaban consigo la silla de bebé- o el funcionamiento de los equipos multimedia además de, claro está, la propia prueba de conducción por el circuito del puerto de Valencia. Eléctricos, híbridos e híbridos enchufables fueron las principales opciones a la hora de la compra, dejando el público claras sus preferencias.
La Feria cerró con la satisfacción de ver que el público 'eco' sigue creciendo, pero también que las ayudas a la compra de los eléctricos deben ser más sencillas para que este tipo de coches 'despegue' en ventas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.