Diego González García
Valencia
Lunes, 1 de julio 2024, 17:03
El Palau de la Música acogió el pasado sábado un concierto conmemorativo del primer año de la reformación de la agrupación musical L'Ateneu Musical l'Horta, una banda del barrio de La Punta con al menos 100 años de antigüedad. Los músicos ... y músicas ofrecieron una actuación dirigida por el titular, Vicent Alberola, que contó con la asistencia de la concejala de Pedanías, María José Ferrer San Segundo.
Publicidad
En el concierto se ha tocado un repertorio variado que incluía desde piezas clásicas (como la obertura de Romeo y Julieta de Chaikovski), a composiciones de carácter folclórico y tradicional (los pasodoble Lo cant del valencià, de Pedro Sosa López), bandas sonoras (el pasaje Viktor's Tale, de la película La Terminal, con música de John Williams) y otras composiciones, como la obertura de la opereta Candide, de Leonard Bernstein.
La Punta fue pionera en la constitución de su formación musical. Según recoge un artículo publicado en un llibret de fiestas firmado por Julio Navarro, a comienzos del siglo pasado, el barrio ya tenía su propia banda. Fue una agrupación con bastante actividad que tocaba en fiestas de pueblos de alrededor y amenizaba bailes y actos benéficos. No obstante, antes de la guerra civil, se disolvió por discrepancias entre algunos de los integrantes.
Desde entonces la formación ha sumado varias idas y venidas. Aunque la actividad se recuperó en los años 50 y 60 bajo la dirección de Manolo el 'Fusteret', la banda ha pasado de manera intermitente por momentos de mayor y menor actividad.
Publicidad
Hacia 1997, se fundó de nuevo bajo el nombre L'Ateneu Musical L' Horta de La Punta, con Javier Ricart y, posteriormente, Joaquim Romero en la dirección. En esa época la banda llevó a cabo una intensa actividad, con actuaciones en pasacalles, procesiones, fiestas de moros y cristianos y conciertos, tanto en la pedanía como en Pinedo y en la ciudad de Valencia.
Noticia relacionada
Francisco Pérez Puche
Desde el año pasado, la entidad ha recuperado la actividad de la primera formación de la localidad, pudiendo rescatar así el pasado musical del barrio. Esto no habría podido ser posible sin el impulso y el esfuerzo de tres músicos profesionales, descendientes de habitantes del pueblo: Vicent Alberola, actual director del grupo Juani Palop, saxofón alto, y Arno Bornkamp, saxofón barítono. «El nacimiento de cualquier entidad de carácter cultural siempre es una buena noticia, pero este caso es especialmente importante, ya que el resurgir del Ateneu Musical l'Horta supone una unión de cultura, tradición, identidad y comunidad», ha subrayado la delegada de Pedanía.
Publicidad
La agrupación ya ha participado en varios eventos como procesiones en honor a la Mare de Déu dels Desamparats, pasacalles con la comisión fallera, en la festividad de Santa Cecília, en el concierto de Festes Patronals, en el festival de bandas dels Pobles del Sud (con la banda de La Torre), y en el concierto de Navidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.