

Secciones
Servicios
Destacamos
M.H
Valencia
Lunes, 24 de febrero 2025, 13:11
Con las Fallas a la vuelta de la esquina y coincidiendo con el inicio de las mascletás el próximo 1 de marzo, la Asociación de Comerciantes de Fuegos Artificiales de España (ACFAE), la organización más grande y representativa del sector de la pirotecnia de consumo en el país, asegura que el sector pirotécnico sigue en buena forma gracias al creciente interés por las Fallas y prevé que las familias mantendrán los 45 euros de consumo medio en productos de pirotécnicos durante estas fiestas. Los establecimientos especializados esperan alcanzar una facturación total de 8,5 millones de euros, igualando la cifra del año anterior, demás de contratar a más de 1.000 personas para suplir esta demanda.
Noticia relacionada
Jordi Brau, secretario de ACFAE, afirma que la tragedia de la dana le confiere incluso más importancia al uso de los fuegos artificiales en los fallas de este año «El pueblo valenciano siempre ha demostrado que sabe levantarse y amar sus tradiciones, con la DANA en la memoria, creemos que la celebración de las Fallas con pirotecnia cobra más sentido porque es una manera de quemar esos malos momentos». Samuel Albiñana, portavoz de ACFAE en la Comunidad Valenciana y propietario de la cadena de tiendas La Petardería, destaca la estrecha colaboración del sector con la administración para difundir las normas del buen uso de la pirotecnia y el respeto a las personas y los animales. «Este año hemos impulsado con la administración la hora de calma y el domingo 16 de marzo, de 9.30 a 10.30h, no se va a disparar ningún petardo», añade. El sector ya ha adoptado medidas sostenibles, como el uso de embalajes de cartón, la reducción de plásticos y la eliminación de emisiones de CO2 en el proceso productivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.