Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Algunos de los asistentes que han intentado visitar el centro no han podido hacerlo al no llevar entrada. JESÚS SIGNES

Un primer fin de semana de éxito para el Centro de Arte Hortensia Herrero

El nuevo espacio cultural vuelve a llenarse en su segunda jornada y muchas personas se quedan sin poder visitarlo al no tener entrada | Las localidades para los domingos, cuyo acceso es gratuito ese día, se han agotado para todo lo que queda de año

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 12 de noviembre 2023, 17:49

Ha sido un fin de semana redondo para el recientemente abierto Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH). De éxito. De respaldo del público. Porque si el pasado sábado, cerca de mil personas pasaron por el espacio cultural instalado en el Palacio de Valeriola, este ... domingo, que el acceso era gratuito aunque, eso sí, con entrada previa, también ha demostrado las ganas de arte de los valencianos y visitantes a la institución, que han acudido para descubrir los secretos de este nuevo enclave cultural en la capital del Turia.

Publicidad

Con motivo de la inauguración del espacio puesto en marcha por la empresaria y mecenas valenciana Hortensia Herrero, la institución anunció que los domingos que restan del año serían de acceso gratuito aunque se debía reservar la entrada previamente. Un hecho que ha logrado que las localidades de los domingos hasta el 31 de diciembre de 2023 se hayan agotado. Ya no quedan, ni siquiera para los días 24 y 31 de diciembre, jornadas muy significativas en plenas navidades. No obstante, mucho ha sido el público el que este domingo ha intentado acceder al enclave, sobre todo nada más abrir por la mañana, y que al no tener localidad no ha podido hacerlo. Pero no ha habido problemas porque hay mucho tiempo para acudir a disfrutar de la colección personal de Hortensia Herrero.

Los privilegiados que sí reservaron el tique cuando se comunicó la gratuidad de los domingos, entraban sin problemas y volvían a repetir la estampa del pasado sábado, cuando esos primeros visitantes que pisaban el Centro de Arte Hortensia Herrero se maravillaban de la excelente colección de la vicepresidenta de Mercadona pero también de la excepcional rehabilitación del Palacio de Valeriola. Es el caso de Lucas Carbonell, quien acompañado de sus padres, recorría las primeras salas del CAHH. «En general me gusta todo lo que ocurre museísticamente en la ciudad y es muy interesante que se abran proyectos como este. Me encontré casi por casualidad que ya se abría y reservé las entradas para este domingo. Además, en unas semanas volveré con una amiga», contaba en la mañana de este domingo.

Muchos de los asistentes este domingo al Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia. JESÚS SIGNES

Él y su familia sí pudieron acceder porque habían sido previsores, como todos aquellos que ya tienen su entrada gratuita que permite el acceso los domingos. Eso sí, y como explicaron los responsables del centro de arte, para el resto de días de la semana (salvo el lunes que está cerrado), se pueden seguir adquiriendo los pases para visitar el espacio (las entradas generales tienen un coste de diez euros).

Publicidad

Los domingos, el CAHH abre hasta las dos de la tarde. Así que, si el día anterior fueron cerca de mil personas las que asistieron, en esta jornada la cifra ha rondado la mitad. Sí es verdad que muchos curiosos y amantes del arte han intentado acceder al observar que el espacio ya tenía abiertas sus puertas. De forma muy amable, el equipo del Centro de Arte Hortensia Herrero les anunciaba que las entradas estaban agotadas para ese día pero les emplazaban a visitar el

Es más, algunos de los que no han podido acceder lo intentaron nada más abrir el enclave, seguramente tras escuchar que este domingo el acceso era gratuito (aunque se necesitaba haber reservado la entrada con anterioridad). Se formó una cola antes de la apertura pero enseguida, y al comunicar que se necesitaba el pase, se disipó y a lo largo de la mañana el goteo de visitantes que sí tenían sus entradas, disfrutaron de este nuevo foco cultural en Valencia.

Publicidad

Las entradas gratuitas para los domingos de 2023 están ya agotadas. JESÚS SIGNES

Los responsables del CAHH aseguraron el sábado que la filosofía del centro les hace evitar aglomeraciones y limitar el aforo para que la gente pueda disfrutar con calma del recorrido por las 17 salas que recogen las creaciones de medio centenar de artistas del siglo XX y XXI como Joan Miró, Tàpies, Jason Martin, Julian Opie, Mat Collishaw, Chillida, Miquel Navarro, Cristina Iglesias o Juan Genovés, entre otros. Instalaciones, pintura, arte digital o escultura, entre otros géneros, se pueden encontrar en esta «joya en el corazón de Valencia», como lo definió la propia Hortensia Herrero durante la presentación del nuevo espacio cultural de la ciudad.

Decenas de personas han pasado este sábado y domingo por el rehabilitado Palacio de Valeriola en el que han sido los primeros días de una institución que ha vivido un fin de semana redondo al lograr la aceptación e interés tanto de los valencianos como de los visitantes a la ciudad. Quedan muchos fines de semana por delante y domingos de acceso gratuito en este 2023. Aunque, eso sí, para esos días las entradas ya están agotadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad