Borrar
Preparativos para la instalación de los andamios para intervenir en la fachada de los Santos Juanes. IRENE MARSILLA
Santos Juanes de Valencia | Arranca la restauración de la fachada de los Santos Juanes

Cuenta atrás para los Santos Juanes

El proyecto de rehabilitación inicia los preparativos para recuperar el exterior del edificio I La nueva actuación, que completa el trabajo para devolver el brillo a la decoración interior, contempla la reparación de grietas y fisuras

Laura Garcés

Valencia

Jueves, 10 de febrero 2022, 13:08

La restauración de la fachada de la iglesia de los Santos Juanes avanza. Ya han comenzado, en la parte recayente a la plaza de la Comunión de San Juan, los trabajos para el cierre del recinto sobre el que se irán levantando los andamios que escalarán la cara visible del edificio y desde los que se ejecutará la obra. Es la muestra de que ha empezado la cuenta atrás para la restauración del templo, proyecto que se materializa bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero (FHH), señalaron desde la propia fundación. La intervención se lleva a cabo gracias al acuerdo firmado hace tres años entre el Arzobispado de Valencia y la FHH.

Monumento Nacional

Hasta ahora se trabajaba en el interior del edificio, que cuenta con la calificación de Monumento Artístico Nacional desde 1947. El proyecto de restauración comenzó en «la parte pictórica con la restauración de los frescos de la bóveda del templo», actuación que sigue su curso. Pero ayer estrenó nueva etapa: «la instalación del material» que permitirá la puesta en marcha de la segunda fase y que supone «la intervención arquitectónica».

La licencia para la intervención arquitectónica, que supondrá una inversión de 2,8 millones de euros, el Ayuntamiento la concedió en abril del año pasado. De ese documento se desprende que entre las actuaciones previstas para la construcción se contempla la consolidación de fábricas, grietas y fisuras. También reparar y levantar tejados, sin desmontar tableros ,y extender una capa de hormigón, para evitar filtraciones pluviales es parte de la propuesta.

Noticia Relacionada

La limpieza de la piedra, aquejada de los daños derivados del paso de los años, la contaminación y la falta de mantenimiento también forma parte de la actuación conforme a la mencionada licencia. También se contemplaba la reparación de la puerta y la sustitución de la cancela, lo que se hará con toda la carpintería exterior de madera. En su lugar se colocarán piezas de acero cortén.

Belleza ornamental

La intervención pretende devolver la belleza ornamental, en particular a los frescos de Palomino, así como recuperar las características arquitectónicas de la construcción, que se erige como referente del patrimonio artístico valenciano. El templo se levantó bajo los cánones del arte Gótico para luego revestirse de Barroco.

Con el tratamiento decidido para la fachada el objetivo que se persigue es «garantizar la conservación del edificio». Para llevar a cabo las obras, tanto en el interior como en el exterior, han sido necesarios trabajos previos dirigidos al estudio de las patologías que afectan a la estructura, así como al valioso revestimiento interior del templo.

Inversión total

Las actuaciones en el terreno de la construcción se llevarán a cabo bajo la dirección del arquitecto Carlos Campos. La ejecución de la obra corre a cargo de la empresa Estudio Métodos de Restauración (EMR). Los primeros trabajos sobre el exterior comenzarán en la parte recayente a la plaza de la Comunión de San Juan, donde ayer empezaron a verse las primeras piezas que anunciaban inminentes trabajos.

La intervención, en su totalidad, comportará una inversión de seis millones de euros. La dirección de las actuaciones para devolver el brillo a las pinturas está en manos de la catedrática de Restauración, Pilar Roig. La profesora Roig ya estuvo al frente de la recuperación de San Nicolás, trabajo que dio a la capital del Turia la que se ha llamado 'Capilla Sixtina Valenciana', proyecto que también se llevó a cabo bajo el mecenazgo de la Fundación Hortensia Herrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuenta atrás para los Santos Juanes