![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/0af033b38f91e5bd231be9596759e5bc1603116980-R7ND1B60NSmpAOqvx9V5sBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![¿Qué hacer este fin de semana en Valencia?](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202012/10/media/cortadas/0af033b38f91e5bd231be9596759e5bc1603116980-R7ND1B60NSmpAOqvx9V5sBN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
las provincias
Valencia
Viernes, 11 de diciembre 2020, 08:15
El fin de semana está marcado como momento indiscutible para aprovechar al máximo el tiempo libre, desconectar y cargar las pilas para el nuevo comienzo de semana. A pocos días de recibir oficialmente la Navidad, la ciudad de Valencia suma a su agenda de planes multitud de opciones para disfrutar con amigos y familiares.
Estos son los planes que te propone Las Provincias para pasar el fin de semana:
1
El castillo de Alaquàs acoge hasta el próximo viernes 15 de enero de 2021 una exposición de lego distribuidas en 6 salas con alrededor de 20 mesas de montajes con sets y dioramas Lego®, organizada por la asociación Valbrick, Valencianos Aficionados a Bricks y el Ayuntamiento de Alaquàs.
La entrada y la visita son gratuitas. Sin embargo, debido a la actual situación sanitaria, han de reservarse en la página web oficial del Ayuntamiento. Las plazas son limitadas y las visitas se organizarán en grupos de hasta 6 personas.
2
Este fin de semana vuelve La Pérgola de Cervezas Alhambra de La Marina de Valencia para animar las mañanas de los sábados hasta el próximo 12 de diciembre. El ciclo de conciertos presenta un nuevo programa en el que se incluyen 28 propuestas sonoras de formaciones internacionales, nacionales y, también, valencianas.
Este sábado 12 de diciembre es el turno de Pep Gimeno 'Botifarra' y Maderita que actuarán de 11:30 a 14:30 horas. Un plan perfecto para arrancar el fin de semana disfrutando de la música al aire libre con vistas al mar. Las entradas para asistir a los conciertos se pueden comprar a través de Enterticket por 5 euros.
3
Desde este viernes 4 de diciembre hasta el próximo 7 de febrero de 2021, el Salón Noble del Ateneo Mercantil de Valencia acogerá la exposición 'Leonardo Da Vinci. El inventor', una presentación que engloba un total de 21 maquetas reproducidas a gran escala a partir de bocetos originales del genio que se encuentran en el códice Madrid de la Biblioteca Nacional.
La exposición incluye reproducciones de los códices donde Leonardo ilustró el funcionamiento de estas máquinas, hay puestos interactivos con animaciones en 3D del funcionamiento de las máquinas. El barco de palas, la escafandra, el paracaídas, las alas batientes, el carro blindado, la grúa, el alzacolumnas, el odómetro, el automóvil, la bicicleta...todo ello contextualizado con datos de la vida de Leonardo, sus intereses y su progreso en otros campos de investigación como la pintura, la anatomía y el estudio de la naturaleza. El horario de visita de este fin de semana es de 11:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada es de 9 euros para mayores de 12 años.
4
El Ateneo Mercantil de Valencia reúne más de 1.100 SuperThings y 200 de sus juguetes en la primera exposición que se celebra en el mundo sobre estos personajes de juego. Se trata de una exhibición única que recoge desde sus pequeñas guaridas, vehículos, misiones, aventuras, monster rollers, vehículos especiales de Kid Fury y Kid Kazoom, hasta el laboratorio del Profesor K y los Headquarters de los SuperThings.
El recorrido de la muestra arranca frente a la puerta principal, donde da la bienvenida Pow Corn, el SuperThing de la serie 1, que indica el camino a los asistentes adentrándoles en este imaginativo mundo a través su historia. De esta forma, el visitante podrá conocer cómo surgió la idea, el logo, el guión, personajes, las esculturas, los ultrarraros, las vistas, el juego, el cómic y todo el universo creado en torno a los SuperThings. El horario de visita, en el que se permiten grupos reducidos de 20 personas, es de 17.00 a 21.00 horas los viernes y sábados.
5
En el centro de Valencia ya es Navidad. El pasado jueves 3 de diciembre, Valencia dio la bienvenida a la temporada de Navidad con la iluminación navideña en 120 puntos de la ciudad.
También habrá decoraciones luminosas en la confluencia de la plaza del Ayuntamiento con el inicio de las calles Sangre, Periodista Azzati, Roger de Lauria, Barcas, Marqués de Sotelo, Ribera, Correos, En Llop, Barcelonina, Cotanda, María Cristina y el paseo de Ruzafa. Otros cinco arcos adicionales se distribuirán en el centro de la ciudad.
En cuanto al tradicional árbol de Navidad, entre la ornamentación de este año habrá una docena de ellos: un árbol de 20 metros de altura en la plaza del Ayuntamiento y otros 11 de seis metros de altura en diversos barrios.
6
'El Funeral', un espectáculo sorprendente e increíblemente divertido en el que un grupo de músicos zíngaros invitan al público a celebrar el funeral de su abuelo Dimitri, convirtiendo una sencilla trama en un bello juego teatral lleno de situaciones increíbles. Navegando sobre el virtuosismo musical y el teatro de actor la universalidad del espíritu bohemio rompe fronteras uniendo al público de todo el mundo, sea cual sea el país, en una celebración común haciendo de lo cotidiano una fiesta por la vida. Unos personajes explosivos, la espectacularidad y la música en vivo junto a lo inesperado de la improvisación hacen de este “funeral” una increíble experiencia difícil de olvidar.
Si quieres vivir esta divertida experiencia, no dudes en acudir este fin de semana a Sala Russafa. El espectáculo del sábado será a las 20:30 horas y el del domingo a las 19:00 horas. Las entradas se pueden adquirir por 12 euros.
7
Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere. Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: Burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica. Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles...
Las funciones de este fin de semana son: viernes a las 19:00 horas y sábado y domingo a las 17:00 o a las 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir desde 15 euros.
8
El Museo de Prehistoria de la Diputación de València acoge la exposición temporal - En tiempos de los visigodos en el territorio de Valencia. Su objetivo es aportar una perspectiva actualizada sobre esta época que, a menudo, ha sido considerada oscura. Esta exposición contiene piezas de los yacimientos arqueológicos de Pla de Nadal y València la Vella.
Se podrá visitar hasta el 17 de enero en la sala 1 del Museu de Prehistòria de València. Acceso libre y gratuito para visitar la exposición todos los sábados, domingos y festivos, en horario ininterrumpido de 10:00 a 20:00 h.
9
¿Serías capaz de encontrar ciencia en el castillo embrujado, en el bosque sin fin, dentro de la casa de chocolate, en el espejo mágico o en el tallo de judías? 'Érase una vez...' nos da la respuesta y presenta conceptos científicos a través de diez cuentos populares en la primera planta del Museo de las Ciencias junto al 'Espai dels Xiquets'.
Cenicienta, Caperucita Roja, el Lobo Feroz o Alicia saltan de los libros para contarnos todo acerca de la ciencia detrás de los relatos infantiles. Con multitud de módulos interactivos, la exposición se desarrolla en diez 'libros' gigantes organizados alrededor de un bosque lleno de sorpresas donde explorar y escuchar los cuentos tradicionales.
Podrás descubrir los secretos del cacao en una fábrica de chocolate, enseñar a un desobediente Pinocho, construir la casa de los tres cerditos y ver si resiste el soplido del lobo, descifrar el código para entrar en la cueva de los cuarenta ladrones o visitar una habitación donde creces y encoges. No lo dudes más y visita este fin de semana el Museo de las Ciencias de Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.