Borrar
IRENE MARSILLA
Erial, el juez Megía y 'Pulp Fiction'

Erial, el juez Megía y 'Pulp Fiction'

El ponente recusado en el caso Zaplana, ante un momento crucial: desistir o mantenerse

A. Rallo

Valencia

Viernes, 3 de marzo 2023, 00:11

Una posible historia. Conviene revisitar los clásicos -nadie puede dudar de que 'Pulp Fiction' lo es- para este análisis semanal. En la película, a un boxeador (Bruce Willis) con el que han pactado el amaño de una pelea, le adelantan: «La noche del combate ... es posible que sientas una ligera punzada, será el orgullo que intenta joderte. ¡A la mierda el orgullo! El orgullo sólo hace daño, no te ayuda jamás... cuando estés gozando de la vida en el Caribe, te dirás a ti mismo: Marcellus Wallace tenía razón». Hasta ahí el diálogo. Aquí en el caso Erial, que enfrenta al letrado Vicente Grima con el ponente José Manuel Megía, no hay boxeador, ni amaños, ni irregularidades de ese tipo. Lo que sí existe, en el horizonte más cercano, es una jubilación. Ojalá fuera en el Caribe. Y posiblemente también se plantee una cuestión de orgullo. No entraremos a resolver si esta condición puede ser virtud o lastre en las encrucijadas que tarde o temprano hemos de afrontar. Dependerá de la persona, del momento y, cómo no, del resultado condicionado, la mayoría de las veces, por el azar. Pero, desde luego, parece obvio que cualquier hecho, un año después se aborda desde otra perspectiva y con factores totalmente distintos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Erial, el juez Megía y 'Pulp Fiction'