Secciones
Servicios
Destacamos
Poco ha durado el duelo en la Generalitat Valenciana por el anuncio de la ruptura del pacto de gobierno entre Vox y el PP. A primera hora de la mañana, el presidente Carlos Mazón comunicó los cambios en el Consell, sin que ni siquiera hubieran ... transcurrido 24 horas desde el momento en que Santiago Abascal confirmó el fin de la alianza postelectoral en cinco comunidades autónomas. No había por qué esperar más. Los conflictos entre los partidos, las disputas que verbalizan sus dirigentes, no deben afectar a la gestión diaria de los asuntos públicos, por lo que cuanto antes se pusiera en marcha la obligada remodelación del Ejecutivo, mejor. Porque los desafíos a los que se enfrenta la sociedad valenciana siguen siendo hoy los mismos que ayer. Empezando por la negociación con el Gobieno central y con el resto de autonomías para aprobar un nuevo modelo de financiación que acabe con la discriminación que sufre la Generalitat. Una situación que puede verse agravada si el PSOE de Pedro Sánchez mantiene su disposición de confeccionar un traje a medida para Cataluña -una especie de concierto como el que disfruta el País Vasco- con tal de conservar el apoyo del independentismo.
Para la Comunitat Valenciana se abre una etapa diferente, con un Consell monocolor pero en minoría. Entre 1999 y 2015, el PP dirigió los destinos de la autonomía con una cómoda mayoría absoluta; y anteriormente, entre el 95 y el 99, coaligado con Unión Valenciana. Entre 2015 y 2023, la izquierda y el nacionalismo unieron su destino tras las elecciones en sendos pactos, el Botànic I y el Botànic II. Lo que empieza ahora es un periodo apasionante en el que los populares van a tener que poner sobre la mesa todas sus habilidades a la hora de negociar y llegar a acuerdos, tanto con su ya exsocio -Vox- como con el PSPV y Compromís, que se pueden ver retratados si aplican una táctica ventajista de dinamitar todos los puentes de diálogo para que Mazón no obtenga ningún rendimiento tangible. Y desde el punto de vista de la estrategia política, el inesperado movimiento que ha provocado Vox puede significar la oportunidad de apoderarse en el centro ideológico, el que siempre se ha afirmado que da y quita las victorias electorales. De la pericia del nuevo Consell -con su presidente a la cabeza- y del grupo parlamentario en Les Corts dependerá que los retos que hoy asumen se conviertan en logros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.