Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

¿Se ha pensado que una adecuada ley anti-okupas animaría a no pocos propietarios de viviendas a poner en el mercado las que mantienen cerradas a pesar incluso de los altos alquileres? ¿Se atreverá alguien a hacer una ley contra la injusticia de los ... okupas?

Publicidad

Siendo como seráun Campeonato Mundial de Fútbol compartido por Marruecos, Portugal y España, me pregunto cuántos partidos podrían jugarse en Valencia en el caso de que la ciudad fuera nominada finalmente como sede. ¿Tres? ¿Dos? Seguramente sería uno... No digo que no valga la pena el esfuerzo de intentarlo. Valencia no puede quedar fuera en tanto que esa 'indisponibilidad' en materia de estadios daría la impresión de abarcar otros distintos ámbitos. Pero abordemos la realidad: sería un esfuerzo para un solo partido. Claro que lo que a mí me puede parecer poco, quizá resulta que es mucho. (Y, además, en temas como este, hay que pensar en la estrecha vigilancia de los guardianes de la fe, que te afean la conducta cinco años más tarde).

Qué inoportuna, esa sentencia de Eduardo Zaplana, en este momento. Pero alguna vez había que publicarla. Cualquier fecha hubiera sido fatal...

Del 1 al 6 de octubre pasaron por puerto ocho cruceros de turismo con capacidad para 26.831 plazas. Entre el 7 y el 13 de octubre han hecho escala otros diez, con 34.316 plazas. Pero esas cifras, suministradas por las navieras y por la Autoridad Portuaria, indican las personas que podrían viajar a bordo de esos barcos si fueran llenos. Sin embargo, se toman posturas, se opina y se censura, sin que nadie dilucide cuánta gente va realmente en cada barco y... cuánta ha bajado a tierra, a visitar la ciudad, a la hora de la verdad.

El rodaje de una películade Bollywood en Correos no basta, no justifica nada. Es muy necesario saber el destino de ese edificio. Incluso para saber el destino que le aguarda a la propia plaza del Ayuntamiento.

Publicidad

La solución del aeropuertode Ciudad Real, por más que escandalice, parece mucho más adecuada que la «solución italiana» de implantar en Albania una factoría de gestión de exámenes y permisos de acceso de los cientos, miles de inmigrantes que hay pendientes de decisión. Se podría estar haciendo ya en Canarias si se accediera a aceptar la ayuda europea; pero ese emplazamiento de Ciudad Real parece más razonable. (Dentro, claro está, de la situación de emergencia internacional que nadie quiere reconocer que existe).

En España se reparten diariamente cuatro millones de paquetes con cosas compradas por correo. Eso supone un aumento de circulación, de ajetreo y de volumen de residuos de envases y envolturas, que nadie quiere tomarse la molestia de calcular. Cuando se haga, alguien dirá: ¡qué buen invento eran aquellas tiendas!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad