Secciones
Servicios
Destacamos
Cerrado el mercado de invierno con la salida de Paulista, y el incomprensible episodio de la no llegada de Rafa Mir. Y como casi siempre en este VCF, en el que gestiona Meriton y, principalmente, en los últimos tres o cuatro años, puesta de manifiesto ... de unas evidentes carencias, tanto en las formas como en el fondo.
La situación del defensa brasileño nació mal, firmar un contrato a unos de los jugadores más caros de la plantilla, y además siendo central, con una cláusula de renovación automática por partidos jugados, es una temeridad. Y, queriendo resolver el entuerto, antes de que los cumpla por su mayoritaria participación como titular en esta liga, y tengas un desencuentro importante con el entrenador, lo haces salir. Todo parece posible, incluso admisible, ahora bien, tienes que saber justificar tus decisiones. Primero, por el fondo, sacar a ese jugador del equipo sin tener un sustituto al día siguiente, encabrona todavía más. E incluso por las formas, nadie en este club sale públicamente a explicar, por ejemplo que, tal y como va el equipo clasificado y con un objetivo liguero de sencillo alcance, la entidad deja de pagar siete millones y medio de euros, y añade que no habrá sustituto ahora, ya que el equipo está salvado y el central titular llegará en verano, con el cambio de temporada. Pero evidentemente, no sé si alguien tendrá la certeza necesaria para informar de algo tan lógico, y diría más, si hay alguien en este club que tenga, para los aficionados, suficiente credibilidad. Pero que nadie olvide que la salida de Paulista, permite que Baraja se mantenga, sin posibles futuros problemas entre el entrenador y el máximo accionista. Y sabéis de qué estoy hablando.
Y para rematar, Rafa Mir. Si vas a por él, y si las diferencias son tan escasas como se han comentado, tienes que cerrarlo. Si no lo quieres, o por esas mínimas diferencias no lo vas a cerrar, no vayas a por él. Y, si la información filtrada desde aquí es que hubo cambios entre lo acordado y lo redactado, me parece bien la ruptura de negociaciones. Y si fue así, Víctor Orta, en vez de criticar al VCF, que resuelva su situación y la de su club, que bastante tiene con ello. En fin nuevos episodios de una mala gestión deportiva.
Y ayer a mediodía, visitó Mestalla la UD Almería, que no había ganado ningún partido de liga en este ejercicio. Y ese debía ser el único motivo por el que nuestros futbolistas pudiesen estar intranquilos, aunque al mismo tiempo razón también para salir lo suficientemente motivados y así no ser los primeros en caer ante ellos. Como último precedente, un cero a dos en el Bernabéu hasta que pasó lo que todos vimos que pasó.
El Almería plantó cara, así lo ha hecho en muchos partidos aunque finalmente no han conseguido el éxito. Tanto que pudo marcar, pudo dar un susto a un Valencia que consiguió muy pronto la ventaja en el marcador y al que luego le costó aguantarla con solvencia. Hubo momentos en la segunda parte en la equipo no jugó a nada, deambulaba mientras sólo pensaba en que pasaran los minutos. Quiero destacar el trabajo siempre incansable de Hugo Duro, aderezado además con goles, y a Diego López, que lo hace bien donde los pongas. Si actúa de segunda punta tiene movimientos destacados para buscar opciones al hueco y si está en la banda posee la velocidad necesaria para lograr centros al área y tiene calidad para poner el balón a sus compañeros. Fueron los dos jugadores más entonados mientras ayudó que Yaremchuk marcara en un cabezazo de calidad. Hay que seguir y alcanzar Europa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.