![Todo vale en el mundo del fútbol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/09/186421211--1200x840.jpg)
![Todo vale en el mundo del fútbol](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/09/186421211--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos partidos consecutivos contra rivales absolutamente opuestos en su manera de funcionar, en su manera de hacer. Y en todos los sentidos, Girona y Getafe son claros referentes de dos tipos muy distintos de fútbol. El Girona, posesión, futbol ofensivo, no demasiado agresivos en las ... disputas, y convencidos de controlar el juego al máximo para lograr el objetivo final, la victoria. El Getafe, ataque vertical, pelotas divididas, rozando el límite en las disputas, encontronazos, protestas, tensión y a jugar. Todo vale en el mundo del fútbol, buscando los tres puntos cada partido, cada uno utiliza sus armas, o mejor dicho, su modelo, y a ello se tienen que adaptar los rivales que los enfrentan. En este caso nuestro Valencia, equipo plagado de jugadores jóvenes que, aunque sobradamente preparados, se disponían a disputar un encuentro de los que curten. Y no debían dejarse intimidar, muy rápidos en la concepción de la jugada, acertados en la ejecución, y nada de repeler enfrentamientos antideportivos. Sin más, no es fácil, pero a eso se tenían que dedicar nuestros futbolistas. Sin Gayá, Baraja pudo componer un once competitivo, y con alternativas en el banquillo. Con las mismas carencias de siempre, pero con casi todos disponibles esta vez, salvo el mencionado Gayá y Almeida, al que ya tengo ganas de ver de vuelta. Y a falta de esa agresividad desmedida, sin Damián Suárez sobre el terreno de juego más fácil es, imaginaos la primera mitad, al menos hasta el minuto treinta y cinco, posesión de Getafe, que juega en campo contrario de manera continuada, y no genera ni una sola ocasión en la que pudiésemos ver a Mamardashvili. Y como oponente, un Valencia que recupera y pierde, recupera y pierde, recupera y pierde, y como con el meta visitante, sólo se nos permitió ver a su portero, David Soria, cuando sus propios compañeros le cedían la pelota. En los últimos diez minutos, alguna salida por banda derecha de Correia llegando a línea de fondo, un libre indirecto lanzado sobre el área visitante buscando remate, y poco más, pero más equilibrado. Duro de ver, pero el Valencia no iba perdiendo, suficiente para esperar algo más en la segundo mitad, y lógicamente, algo mejor para nuestro equipo. No comenzó mal el Valencia la segunda parte, pero rápidamente, a los cinco minutos, la expulsión de Paulista lo devolvió a la misma dinámica de la primera media hora de encuentro. Repliegue intensivo, un 4-4-1, recuperar y perder, recuperar y perder. Y durante el resto de enfrentamiento, a pesar de estar con un jugador menos, el equipo defendió bien, no concedió lo que se presumía iba a hacer tras la expulsión, y cuando lo hizo, Mamardashvili apareció, pero no tanto. Finalmente, Mayoral acertó tras remate en centro lateral, situación defensiva que, hasta esa jugada, el Valencia estaba neutralizando perfectamente. Volvimos a perder, esta vez tras un muy mal partido, seguimos trabajando y esforzándonos al máximo, pero no nos llega en lo que se refiere a control de juego y juego ofensivo. Un mal Getafe nos derrotó, pero principalmente, y aunque no se hubiesen llevado la victoria, la sensación de que nos superó en todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.